in

Desde el Tolima piden cita con el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo

Thumbnail

Thumbnail
Autor
vcortesc

 La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Erika Lozano, ha anunciado la petición de una cita con el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La solicitud busca discutir la posibilidad de fortalecer el departamento a través de un plan de acción que contemple la mejora de su capacidad de respuesta ante emergencias.

“Estamos pidiendo una cita con el director de la UNGRD para ver cómo pueden llegar a fortalecer al departamento de acuerdo con el plan de acción que tengan. Es fundamental que el Tolima reciba el apoyo necesario para enfrentar los retos que presenta nuestra geografía y clima”, afirmó Lozano en una conferencia de prensa.

Texto

Entre las principales solicitudes que se plantearán en esta reunión, se incluyen la provisión de maquinaria amarilla, carrotanques y muros de contención, especialmente en el municipio de Honda, que ha sido vulnerable ante desastres naturales en el pasado. Lozano destacó la urgencia de contar con estos recursos para prevenir y mitigar los efectos de desastres, garantizando así la seguridad de la población.

La secretaria también mencionó que se está llevando a cabo un proceso de colaboración con la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz. En este contexto, Lozano anunció que han realizado una visita a Ponalsar, la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional de Colombia. “Estamos explorando un posible convenio para traer este grupo al departamento, con un fortalecimiento único en la gestión del riesgo. Esto es parte de nuestra estrategia para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias”, explicó.

Texto

La funcionaria concluyó su intervención haciendo un llamado a la comunidad para que se mantenga alerta y preparada ante posibles emergencias. 

Con estas iniciativas, el Tolima busca no solo fortalecer su capacidad de respuesta ante desastres, sino también construir un futuro más seguro y resiliente para todos sus habitantes. La espera de respuesta por parte de la UNGRD es un paso crucial en este proceso de fortalecimiento institucional y comunitario.

Texto

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Los capturados se encuentran de frente y custodiados por dos uniformados de la Policía Nacional. En la foto se ve de fondo unas banderas, una mesa con el material incautado. En el piso se observa el estupefaciente incautado durante los registros de allanamientos.

Fiscalía judicializa a presuntos responsables de tráfico local de estupefacientes en Neiva

Empleo

Supersubsidio fijó la nueva cuota monetaria para 2025