in

Desplazamiento masivo desencadena emergencia humanitaria en Samaniego, Nariño

Desplazamiento masivo desencadena emergencia humanitaria en Samaniego, Nariño

Tomado de wradio.com.co

En Samaniego, Nariño, desde el pasado sábado 19 de agosto, empezaron a llegar camionetas con familias completas, donde los desplazados por la violencia se van de sus hogares, con la incertidumbre del saber donde pasaran la noche. Se encuentran llegando acerca de 2.000 personas que han sido desplazadas de sus hogares huyendo de la violencia.

En Sigue La W, habló el alcalde de Samaniego, Óscar Pantoja, y señaló que: “Es muy complicado todo el tema, porque están solos, lo que se busca es una articulación con el Gobierno Nacional, para buscar una salida al conflicto que ya depende de medidas Nacionales”.

Pantoja, añade que el Gobierno tiene que estar al frente de los desplazamientos y se solicita que alguien se personalice en la problemática de este departamento, para ponerle un control a esta problemática, ya sea realizando reforzamiento del Ejército o Policía, para afrontar esta situación.

Las imágenes que están circulando en redes, ya es el tercer desplazamiento que se han realizado en esta zona del departamento, a pesar de que hay Ejército y Policía en la zona, no es suficiente, el alcalde de Samaniego añade, que la gente ya no tiene confianza y vive con temor.

Asegurando que las tropas con las que cuentan en este momento no son suficientes para ayudar con los desplazamientos por el conflicto armado que se enfrenta y no es justo que no se tenga el apoyo directo del Gobierno.

Nota original:

https://www.wradio.com.co/2023/08/24/nos-sentimos-solos-con-el-desplazamiento-alcalde-de-samaniego-al-gobierno/

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Son 2.099 los candidatos inscritos en Casanare para elecciones regionales

Arranca la celebración de la Semana de la Juventud en Yopal, conozca la programación

Familias en Nariño llevan 10 días confinados por temor a minas, hay 3 víctimas graves

Familias en Nariño llevan 10 días confinados por temor a minas, hay 3 víctimas graves