in

Destinos preferidos y épocas del año favoritas del viajero colombiano

Destinos preferidos y épocas del año favoritas del viajero colombiano

A pesar de eventos puntuales como el cierre de aerolíneas, viajar es una de las actividades que los colombianos han realizado en el primer trimestre de año, esto según se indica en el Reporte de Tendencias de Viaje de la plataforma Kayak, el cual abarca datos entre el año 2019 y el primer trimestre del 2023.

La plataforma, en el estudio, destacó siete categorías de las cuales hizo el análisis de los datos obtenidos: calendario vacacional, planificación de viajes, preferencia de alojamientos, preferencias de carros, destinos que marcaron tendencia, turismo receptivo y comportamiento de los precios.

(En 20 años, flota de aviones comerciales a nivel global se duplicará).

De acuerdo con el metabuscador, los colombianos tienen la tendencia de escoger épocas del año como feriados y periodos vacacionales para viajar. Las fechas que más resaltan son: Día de San José, Semana Santa, vacaciones de mitad de año, día de la Batalla de Boyacá, semana de receso de octubre y fin de año / año nuevo.

«Nuestra fortaleza más grande como metabuscador de vuelos, alojamientos y alquiler de carros, es contar con miles de millones de búsquedas que dan a conocer cómo nuestros usuarios planifican sus viajes, cuáles son las fechas más importantes, y mucho más. Este reporte ayudará a los diferentes actores de la industria a entender mejor a nuestra audiencia, y a estar al tanto de las transformaciones cada vez más rápidas del mercado«, mencionó Alejandro Lombana, Sr Regional Commercial de Kayak en Latinoamérica.

(Laser Airlines planea conectar a Medellín y Cali con Venezuela).

De acuerdo con el informe, el destino internacional más buscado por los colombianos es la ciudad de Madrid, en España, que, al mismo tiempo, ha sido el destino que ha registrado el mayor cambio interanual en su demanda, con un 105 %.

(Conectividad aérea internacional gana terreno rápidamente).

En su orden, los destinos de esta índole que representan mayor demanda después de la capital española son, en su orden:

Ciudad de México (México).

Miami (Estados Unidos).

Cancún (México).

Nueva York (Estados Unidos).

Barcelona (España).

Buenos Aires (Argentina).

Punta Cana (República Dominicana).

Ciudad de Panamá (Panamá).

Orlando (Estados Unidos).

Colombia como receptor de turistas

Por otro lado, de acuerdo con el informe, Estados Unidos es el país de donde se han registrado más búsquedas para viajar a Colombia, lugar que presenta un nivel de búsquedas hasta seis veces mayor al de España, que se encuentra en segundo lugar.

(El Caribe colombiano, en la mira de Palladium Hotel Group).

«El reporte cierra con el comportamiento de los precios, mostrando la trayectoria de diferentes períodos vacacionales, y la variación de los precios de hoteles por clasificación año tras año. Los datos permiten concluir que: la volatilidad de los precios parece ser menor en vuelos internacionales, y que reservar con antelación es la clave para encontrar buenos precios, aunque en ciertas temporadas existen posibilidades de comprar aún estando cerca a la fecha«, menciona Kayak.

Conozca aquí el reporte completo.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Pese al comunicado del Gobierno Nacional, damnificados mantienen el bloqueo sobre la vía Mocoa – Pitalito

Concejo aprobó polémico proyecto de acuerdo sobre servicio de disposición de basuras en Puerto Asís

¿Qué se discutirá en la cumbre sobre finanzas climáticas en la que participará Petro? (www.elcolombiano.com)