Tras una visita del Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, se conocieron
pormenores de la construcción de esta solución vial, en la que se invertirán alrededor de $34 mil millones.
Uno de los puntos más críticos de la vía Pereira- Cerritos es el denominado retorno de
Galicia, donde decenas de personas han perdido la vida en siniestros viales. Peatones,
motociclistas, ciclistas y conductores han fallecido tratando de cruzar la avenida o tomando la calzada en el sentido Cerritos- Pereira.
A esto se suman los monumentales trancones que se forman en el lugar, no solo cuando
ocurre un accidente, también en horas pico.
Precisamente para evitar estas graves problemáticas, dentro del programa Vías del Samán,
se contempla la construcción de una intersección en el sector de Galicia, obra que arrancó
hace un par de semanas.
Radiografía
En entrevista con El Diario, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, aseguró
que en esta obra se invierten $34 mil millones, además destacó el mandatario departamental que se realizará una obra transitoria para evitar el cierre total de una de las calzadas de la vía Pereira- Cerritos.
Se trataría de un bypass que pasaría por la entrada 4, lo que permitiría que los vehículos que van cruzando por la calzada mencionada puedan seguir por el bypass una vez que se
empiecen los trabajos sobre la vía principal. Actualmente se llevan a cabo actividades de
desmonte, limpieza, movimiento de redes eléctricas y de comunicaciones, así como la
implementación del plan de manejo de tráfico.
Es importante destacar que los trabajos que arrancaron hace pocas semanas, corresponden
a la adecuación del terreno para la construcción de la glorieta norte.
La obra en Galicia, además de la glorieta mencionada, tendrá otra en inmediaciones a la
iglesia de Galicia, así como un paso a desnivel en la vía principal del corredor Pereira-
Cerritos. Así las cosas los vehículos que retornen por a Galicia, no tendrán que cruzarse con
los automotores que van por la vía principal.
Destacado
A finales de febrero del 2025 estaría lista la intersección de Galicia, esto indica que faltan un poco más de 11 meses de trabajos.
Otras obras
A través del programa Vías del Samán se ejecutarán varios proyectos viales en Risaralda y
Valle del Cauca, proyectos que se financiarán con el recaudo del peaje Cerritos II (entre
Pereira y Cartago).
Una de las que se desarrollará en el territorio risaraldense y que ya fue adjudicada, es la
construcción de la doble calzada en la variante La Romelia- El Pollo. Serían alrededor de 13
kilómetros los que tendrían doble calzada, para lo cual se haría una inversión aproximada de $210 mil millones.
Recordar que también se adjudicó la elaboración de los estudios y diseños finales para la
construcción de la doble calzada Cerritos- La Virginia, otra de las obras del programa Vías
del Samán.
El Gobernador de Risaralda afirmó que con su homóloga del Valle del Cauca, se solicitará al
programa Vías del Samán, 2 proyectos importantes para la movilidad y la seguridad vial en el corredor vial entre ambos departamentos. Se trataría de la construcción de puentes
peatonales entre Pereira y Cerritos, lo que contribuiría a la disminución de la muerte de
peatones en este tramo vial. La segunda es la construcción de la intersección Tacurumbí,
una obra que no solo mejoraría el tráfico vehicular en la vía Pereira- Cerritos, también
contaría con un acceso vial al hospital de alta complejidad, uno de los requerimientos del
Ministerio de Salud para dicho hospital.
Pie de foto 1: En inmediaciones a la entrada 4 de la vía Pereira- Cerritos, se adelantan los
primeros trabajos de la denominada intersección de Galicia, por allí también pasaría el
bypass que se construirá para evitar el cierre total de una de las calzadas de la vía principal.
Pie de foto 2: Ayer el Gobernador de Risaralda juntó a su equipo de trabajo, así como el
secretario de Infraestructura de Pereira, visitaron el sitio donde se construirá la intersección
de Galicia, donde dialogaron con funcionarios del Invías y Findeter, para conocer detalles del proyecto.