in

Devolución de productos en Colombia: ¿cuáles son las condiciones?

Ropa

En un país consumidor como Colombia ,las personas que normalmente compran productos como ropa, calzado, objetos para el hogar, entre otros, usualmente optan por la devolución o cambio de los mismos, ya sea por daños en el poco tiempo de uso, porque no están satisfechos con su elección o por que simplemente no era la talla que buscaban en caso de las prendas de vestir o calzado.

(Vea: Los centros comerciales Viva retoman la expansión).

Aunque la ley colombiana no obliga a los comerciantes a realizar este tipo de cambios a sus clientes, la Superintendencia de Industria y Comercio, por medio de su página web, orienta a los consumidores sobre cómo llevar a cabo un buen proceso de cambio del producto para no tener ningún altercado con el proveedor.

Según la entidad, esto es lo que debe tener en cuenta a la hora de realizar el retracto de sus productos.

(Vea: Alrededor de 350.000 pesos sería la inversión de hogares en útiles).

Tips para una buena devolución

Ropa

iStock

1. Debe devolver el producto al proveedor por los mismos medios y en las mismas condiciones en que lo recibió.

2. Es importante que sepa que los costos de transporte y los demás que conlleve la devolución del bien serán cubiertos por el consumidor, es decir, por usted.

3. El término máximo para ejercer el derecho de retracto será de cinco días hábiles, contados a partir de la entrega del bien.

(Vea: ‘Tips’ para identificar páginas web seguras para compras en línea).

Por otro lado, cuando la prenda o el producto adquirido no funciona correctamente o se daña al poco tiempo de ser comprado, según el portal Gerencie, el comerciante deberá asumir la garantía del producto. Sin embargo esta no implica la devolución del dinero al cliente.

(Vea: Gasto de los hogares rompe tendencia y pasa a terreno negativo).

Según el numeral 2 del artículo 11 de la ley 1480 de 2011, en caso de repetirse la falla y atendiendo a la naturaleza del bien y a las características del defecto, a elección del consumidor, se procederá a una nueva reparación, la devolución total o parcial del precio pagado o al cambio parcial o total del bien por otro de la misma especie, similares características o especificaciones técnicas, las cuales en ningún caso podrán ser inferiores a las del producto que dio lugar a la garantía.

Tenga presente que el distribuidor tendrá un tiempo de hasta 30 días calendario para hacer la devolución total del dinero, sin que haga descuentos o retenciones de ningún tipo.

Además,  si el producto no fue arreglado o cambiado por uno que sí funcione y tampoco se le realiza la devolución del dinero, usted puede colocar una queja o denuncia en la Superintendencia de Industria y Comercio.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Adolfo Pacheco permanece bajo pronóstico reservado

Adolfo Pacheco permanece bajo pronóstico reservado (www.eltiempo.com)

Gobernación de San Andrés se pronunció sobre las manifestaciones del pasado martes

Armada Nacional protegió la vida de once migrantes en aguas de San Andrés