in

Devolución del IVA 2025: la importante condición para cobrar por giro

El IVA es un impuesto que se aplica a la mayoría de los productos y servicios en el país. Por eso, desde el Gobierno nacional diseñado para aliviar el impacto económico del impuesto en los sectores más vulnerables y carenciados. Actualmente, se está desarrollando el pago correspondiente al 2025 y por tal motivo, Prosperidad Social lanzó una advertencia para aquellos beneficiarios que cobran por medio de giros.

“Aviso importante para los beneficiarios de la Devolución del IVA! Recuerda que solo podrás cobrar tu giro en la ciudad donde fuiste focalizado”, indicaron desde la cuenta oficial de “X” de la entidad. Las transferencias monetarias comenzaron el 19 de febrero y seguirán hasta el 11 de marzo.

En el caso de tener dudas, puede obtener información precisa sobre cómo y dónde cobrar la ayuda social, se recomienda consultar los canales oficiales de Prosperidad Social o visitar las oficinas locales del Departamento en cuestión.

Por otra parte, es importante recordar que los principales beneficiarios son hogares en situación de pobreza extrema y pobreza moderada, con prioridad a aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

(Lea más: ¿Qué tipo de jabón es capaz de eliminar el ‘olor a viejo’, de acuerdo con la IA?)

¿Qué medios de cobro existen para la Devolución del Iva?

Devolución del Iva

Devolución del Iva 2025: Pagos de los ciclos 5 y 6

Fuente: Prosperidad Social – Facebook Oficial

En primera instancia debe decirse que los hogares beneficiarios deben estar pendientes del mensaje de texto que les llegará por parte de Prosperidad Social para determinar la fecha de cobro y el monto a recibir. En cuánto a la forma de recibir los pagos, se puede hacer la siguiente clasificación:

1. Bancarizados con tarjeta de débito del Banco Agrario:

Los beneficiarios que tienen una tarjeta débito del Banco Agrario pueden retirar el dinero desde el primer día del ciclo en cualquier cajero propio o de la Red Verde de Servibanca.

2. Sin Tarjeta Débito:

Quienes no tienen tarjeta débito pueden recibir un PIN o OTP (one-time password, en inglés) para retirar el dinero en cajeros automáticos y corresponsales bancarios habilitados a través de la opción ‘retiro sin tarjeta’.

3. Billeteras Digitales como Bico:

El dinero también está disponible en billeteras digitales como BICO desde el primer día del ciclo. Los beneficiarios pueden retirarlo usando un código OTP o PIN en cajeros automáticos.

(Lea más: ¿Tiene una deuda reportada en DataCredito? Así puede negociarla)

4. No bancarizados:

Pueden reclamar su giro en el punto de pago asignado previamente: 

– Corresponsal bancario: Reval, Efecty, SuRed, SuperGiros, Punto Pago, ePago.

– Billeteras digitales: Bico y Movii.

– Oficinas del Banco Agrario de Colombia.

– Cajas extendidas del Banco Agrario de Colombia.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Universidad del Magdalena inauguró Residencia Estudiantil Ancestral

Universidad del Magdalena inauguró Residencia Estudiantil Ancestral

Jaime Gilinski

El 'top' 10 de los más ricos de América Latina, según 'Forbes'