in

Día Internacional del Voluntario Telefónica 

Thumbnail

Thumbnail
Autor
slumana

Han sido 22.386 las personas beneficiadas en Colombia durante el Día Internacional del Voluntario Telefónica, durante la jornada, organizada por Fundación Telefónica Movistar, se realizaron más de 1.250 actividades solidarias en 27 países visibilizando la labor diaria de los voluntarios/as para reducir la vulnerabilidad social y digital en diferentes comunidades. 

Este mes se celebró el ‘Día Internacional del Voluntariado Telefónica’, una jornada en la que Fundación Telefónica Movistar visibiliza la enorme labor y compromiso de sus voluntarios y el papel que ejerce la tecnología como herramienta para impulsar la inclusión social y digital. Además, este año, se engloba como una de las actividades principales del Centenario de la compañía.
 

Texto

La efeméride se ha celebrado de manera simultánea en 27 países diferentes junto con 259 entidades sociales a través de más de 1.250 actividades para reducir la vulnerabilidad social y digital de personas en situación de vulnerabilidad. 

En Colombia se realizaron 43 actividades distribuidas en 24 municipios y ciudades de las cinco regionales del país. Esto fue posible gracias a la solidaridad de 761 voluntarios que llevaron acción social a 22.386 personas. El evento destacó por su variedad de iniciativas, incluyendo la integración con adultos mayores, el embellecimiento de parques y centros educativos, el bienestar animal, la alfabetización digital y la limpieza de playas y ríos.
 
Entre las actividades más innovadoras se encontraron los talleres de realidad virtual, llevados a cabo en los centros de experiencia Movistar, la siembra de árboles y limpieza de playas o ríos, las cuales no solo contribuyeron a la mejora ambiental, sino que también fomentaron la conexión y la colaboración dentro de las comunidades.

“La amplia participación en estas actividades resalta el compromiso de los voluntarios con el desarrollo comunitario y el bienestar general, manifestando el espíritu de solidaridad y cooperación que caracteriza al voluntariado de Telefónica Movistar”, explicó Mónica Hernández, directora de la Fundación en Colombia.

 

Texto
Texto

«Con una mezcla de actividades tradicionales y tecnológicas, el ‘DIVT 2024’ demostró ser un evento crucial para abordar diversas necesidades sociales y ambientales y consolidando su relevancia en el calendario anual de la compañía”, completó.

Este gran impacto fue posible gracias a la participación de 22 entidades aliadas: Alcaldía de Caldas-Boyacá, American Tower Colombia, Armada Nacional, Banco de Alimentos de Bogotá, Corporación María Perlaza, Corprodinco, Escuela de Fútbol PsicoSports, Fundación Batuta, Fundación Cardiovascular, Fundación Dignitas, Fundación Milagrinos, Gobernación de Boyacá, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Jardín Botánico de Bogotá, La Casa de Lulú, Telefónica Tech, Visión Social y seis Instituciones Educativas.

Durante esta edición, a nivel global participaron más de 21.000 voluntarios Telefónica. En total, esta acción social tuvo un impacto en más de 220.000 personas de diferentes comunidades en situación de vulnerabilidad. 
Más información: https://www.fundaciontelefonica.co/divt-2024/ 

Texto

Sigue el canal de alertatolima.com en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país

Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Manutención

Cuánto debe pagar de cuota alimentaria por hijo en Colombia, según su salario

“No veo eso posible en un futuro cercano”: José Vergara sobre el temor de una nueva cuarentena

“No veo eso posible en un futuro cercano”: José Vergara sobre el temor de una nueva cuarentena