Después de 48 horas se levanta el paro Wayuu que tenía las vías del departamento de La Guajira cerradas. Autoridades tradicionales y líderes Wayuu se reunieron durante toda la noche del martes y hasta la madrugada del miércoles con una comisión del gobierno nacional logrando llegar a un acuerdo que le puso fin a los bloqueos.

Olga Redondo Epinayu, autoridad tradicional y líder del paro en Puente Guerrero, en Riohacha manifestó que “estamos defendiendo la niñez que es el futuro de nuestro departamento. Si los niñez mueren ¿Entonces quién va a seguir nuestro legado?”.
Este primer diálogo genuino se llevó a cabo en el municipio de Manaure, con la presencia de líderes Wayuu de diferentes municipios cómo Javier Rojas Uriana, Reinaldo Velásquez, Custodio Valbuena, Rafael Ramírez y Matilde Arpushana.

Leida Cambar, líder Wayuu dice “hemos agotado los recursos que exije la espiritualidad de la sentencia y decidimos recurrir al paro y cierre de las vías principales por la falta de respuestas por parte del gobierno nacional”.
Por parte del gobierno nacional en la mesa de diálogo estuvo Lilia Solano, viceministra para el diálogo social del ministerio del interior; German Carlosama, director de asuntos indígenas minoritarias; Andrés Chávez, asesor de la consejería presidencial para las regiones y Luis Gómez, gerente especial para La Guajira.
Cómo conclusión de la reunión se dio la finalidad de los bloqueos, se crearon 13 puntos que cumplen con las peticiones en las sentencias y se creó una ruta con diferentes fechas para darle seguimiento a las acciones que tome el gobierno nacional respecto al cumplimiento de las peticiones hechas por la población Wayuu.