in

Difícil situación de niños Emberá en el Parque Nacional de Bogotá

Difícil situación de niños embera en el Parque Nacional de Bogotá

Difícil situación de niños embera en el Parque Nacional de Bogotá
Según cifras del Distrito, 24 menores han fallecido en los últimos tres años.
Según cifras del Distrito, 24 menores han fallecido en los últimos tres años.

Noticias Bogotá.

La situación de los niños Emberá, cuyas familias están asentadas en el Parque Nacional Bogotá, es cada vez más crítica. 

Según cifras del Distrito, 24 menores han fallecido en los últimos tres años.

Las imágenes son desoladoras: hambre y precariedad dominan la vida de decenas de niños de la comunidad embera en el Parque Nacional. 

Los pequeños, descalzos y jugando en medio de las calles, el barro y los desechos, se cuidan entre ellos, se bañan en una pequeña quebrada y comen lo que pueden para sobrevivir.

La falta de condiciones dignas de salud y alimentación ha cobrado la vida de 24 niños indígenas, según informó la Secretaría de Salud. Uriel Kemberde, líder indígena de la comunidad embera de Risaralda, afirmó que los menores han fallecido «por mala condición, por frío, hambre y salud. No nos quieren escuchar, no quieren dar alimento».

Desamparo, desatención y peligro latente viven los niños Emberá

Hoy, los menores embera enfrentan la desnutrición y la inseguridad. El peligro es constante y su baño es una pequeña quebrada que recorre el Parque Nacional. 

En medio del juego, tratan de distraerse de la dura realidad que los rodea.

«Ellos no quieren resolver, aparecen diciendo mentiras, están haciendo engaños», denunció Kemberde sobre las autoridades, acusándolas de abandono.

La Secretaría de Salud indicó que desde hace tres meses pidieron al ICBF la activación de la ruta de derechos para una menor de tres meses que murió por una broncoaspiración en el Parque Nacional. 

Además, presentaron dos denuncias ante la Fiscalía debido a que se ha impedido el acceso de misiones médicas para atender a los pequeños.

La Fiscalía General de la Nación maneja cifras distintas sobre la muerte de los menores y asegura que las causas de los fallecimientos aún están en indagación. 

Por su parte, el ICBF afirma que ha brindado atención a la primera infancia, aunque no ofrece más detalles sobre lo sucedido con los niños de la comunidad indígena.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado urgente a la comunidad y a las instituciones encargadas para que velen por los derechos de los niños embera y garanticen su protección y bienestar.

Le puede interesar: Murió motociclista que iba con menor que cayó a abismo en el Salto del Tequendama; ella sobrevivió



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Con ayuda humanitaria, Alcaldía de Montería atiende damnificados

Con ayuda humanitaria, Alcaldía de Montería atiende damnificados

No se duerma: último plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá sin sanciones

No se duerma: último plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá sin sanciones