in

Directora del Icbf estuvo en Pondores para priorizar la atención a los ‘Hijos de la Paz’

Directora del Icbf estuvo en Pondores para priorizar la atención a los ‘Hijos de la Paz’

En el marco del Día Internacional de la Paz que se celebra este 21 de septiembre, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, anunció que 120 niños y niñas del Antiguo Espacio Territorial de Reincorporación y Capacitación (Aetcr) de Pondores, en el municipio de Fonseca, estarán dentro del plan de priorización de la entidad para que allí crezca la generación para la vida y para la paz.

“La paz llegó para quedarse y hoy  llegamos a Pondores a celebrar la paz escuchando las historias de vida de los niños y las niñas que han crecido en este Aetcr, conformado hace siete años, y en el que esperamos se siga fortaleciendo la paz”, señaló Astrid Cáceres.

En este espacio, en el que residen más de 350 personas entre firmantes de paz, población migrante y habitantes del municipio, la directora  recalcó que el Icbf trabaja en la implementación de un modelo de atención integral basado en el Sistema Nacional del Cuidado, donde las oportunidades de paz se concreten a través del arte, la cultura, el deporte y, por supuesto, la educación.
Resaltó que el Icbf está comprometido con el cumplimiento del Acuerdo de Paz, por eso aúna esfuerzos para garantizar una cobertura total en todos los territorios Pdet, donde también se construyan escenarios seguros para los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias, que involucre una articulación intersectorial y que permita la garantía de derechos de toda la comunidad.

Como parte de las diferentes actividades programadas por el Icbf para celebrar esta fecha, el jueves se desarrollará el conversatorio ‘La paz llegó para quedarse’, liderado por Diana Brito, coordinadora y coautora del capítulo ‘No es un mal menor: niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado’, del Informe Final de la Comisión de la Verdad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el 21 de septiembre como el día dedicado a fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Calarcá serán exhibidos las piezas arqueológicos que avivan la historia de la región 

En Calarcá serán exhibidos las piezas arqueológicos que avivan la historia de la región 

MinComercio aprobó 21 proyectos turísticos por $102.000 millones a través de Fontur (www.larepublica.co)