in

Distrito hizo entrega de ayudas humanitarias a propietaria de vivienda afectada por fuertes vientos en el barrio Lucero

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

COMPARTIR EN:


El Distrito a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, hizo entrega de ayuda humanitaria inmediata, a la señora Meidy De Moya Quintero, residente del barrio Lucero que resultó afectada, al colapsar la cubierta de la sala y el comedor de su vivienda, el pasado 15 de enero, por los fuertes vientos que durante esta época del año, se vienen presentando en Barranquilla. 

En respuesta a esta emergencia, funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo, se desplazaron a la vivienda, y después de hacer una evaluación de los daños presentados, se le entregó una ayuda humanitaria consistente en 34 láminas de fibrocemento número cuatro ,11 número y 12 tejas número ocho con las que la victima logrará cubrir toda la superficie afectada. 

“A través de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito de Barranquilla, estamos atendiendo una emergencia al colapsar la cubierta de una vivienda en el barrio Lucero, en la carrera 34 con calle 50 y entregamos las láminas a la señora, para que pueda arreglar su techo y tenga un sitio digno donde dormir con su familia”, señaló Remberto Quintero, coordinador operativo de la Oficina de Gestión del Riesgo. 

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo, se le hace un llamado a la población para que se protejan y sigan las siguientes medidas preventivas durante este periodo del año. 

  • Cerrar y asegurar las puertas y ventanas de su residencia 
  • Refuerce los techos y caballetes de su vivienda 
  • Retire macetas y todos los objetos que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente 
  • Retírese de muros, vigas o árboles que puedan llegar a desprenderse
  • Evite elementos sueltos en balcones y terrazas 
  • Absténgase de subir a lugares altos y expuestos al viento sin las adecuadas medidas de protección 
  • Tome medidas de precaución delante de edificaciones en construcción o en mal estado 
  • No pase por debajo de andamios o edificios en construcción
  • Apártese de cableado eléctrico, así como de vallas publicitarias que puedan caer.
  • Tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.

En caso de presentarse cualquier emergencia debe ser notificada a la línea 123.

COMPARTIR EN:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Google News Logo

Sector empresarial decreció un 35% en el año 2023

Cundinamarca, Soacha, basuras,

Cundinamarca: Falta de cultura ciudadana hace que abunden las basuras en Soacha