Ante recientes rumores y acusaciones que sugieren su presunta vinculación con llamados a cometer asesinatos selectivos, la docente y rectora de la Institución Educativa Indígena No. 12 en el corregimiento fronterizo de Paraguachón, Georgina Deluque, expresó su profunda preocupación y rechazo frente a estos señalamientos.

En un comunicado, la educadora enfatizó que no tiene ninguna relación con actividades violentas y reafirmó su compromiso con la paz, la justicia y el respeto por la vida y la dignidad humana.
“Quiero ser categórica al afirmar que no tengo ninguna relación con tales actividades. Mi compromiso ha sido siempre con la paz, la justicia y el respeto por la vida y la dignidad humana desde mi rol como docente y Rectora de la Institución Educativa Indígena No. 12 en el corregimiento fronterizo de Paraguachón. Seguiré promoviendo el diálogo, la tolerancia y la comprensión como medios para resolver conflictos y construir una sociedad más justa y pacífica. Pese a las amenazas de muerte que he tenido sigo creyendo que el diálogo es la salida a los conflictos”.
Le podría interesar: Rectora de I.E. de Paraguachón en La Guajira denuncia que la quieren asesinar

A pesar de las amenazas de muerte que ha recibido, la rectora insistió en su convicción de que el diálogo es la vía para superar los conflictos. En este sentido, junto a su asesora legal, Estercilia Simanca Pushaina, considera que estas acusaciones pueden estar relacionadas con sus denuncias ante las autoridades judiciales y distintos medios de comunicación sobre el acoso sistemático y abusos sexuales sufridos por un grupo de docentes mujeres adscritas a la institución educativa que dirige.
También hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que brinden el debido seguimiento y protección a su caso. “Desde este espacio pido a las autoridades locales y nacionales la debida observación y seguimiento a este, mi caso, ya que además soy madre, hermana, tía y abuela para que se me brinde la protección debida. Temo desplazarme siendo el desplazamiento la actividad principal para desarrollar mi trabajo”.
La docente por último agradeció el apoyo y solidaridad de quienes la han respaldado en estos momentos y reiteró su compromiso inquebrantable con la verdad, la justicia y la no violencia.