in

Dólar cerró la semana con leve caída, pese a la alta volatilidad de los últimos días

Dólar

Luego que su precio máximo alcanzara a rozar los $4.200 en jornadas previas y de registrar a su vez fuertes caídas, que equilibraron las presiones alcistas, el dólar en Colombia cerró la semana con una leve baja con respecto a la Tasa Representativa del Mercado del lunes.

(Lea: Cuáles son las cinco empresas más grandes de Colombia y qué peso tienen en la economía). 

A pesar de la alta volatilidad, la moneda estadounidense cerró este viernes en un precio promedio de $4.144, es decir, cayó 7 pesos frente a la TRM con la que inició la semana que fue de $4.151. 

En su cotización diaria, la divisa extranjera cayó 29 pesos, pues el precio de referencia con el que inició la jornada fue de $4.175. La caída de este viernes compensó la subida de la sesión anterior.

(Vea: Desaceleración cobró caída de 24 % en utilidades de 1.000 empresas más grandes del país). 

Dólar.

iStock

El mercado estaba atento a los datos del índice PMI de S&P Global en EE. UU. que se mantuvo prácticamente invariable, al pasar de los 54,5 puntos en mayo a los 54,6 en junio.

(Además: Enredos del Censo Económico del Dane irían en contra de al menos dos normas nacionales). 

Además, las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos cayeron un 0,7 % en mayo, lo que supone su tercer mes de descensos consecutivos, mientras que el precio medio marcó un nuevo récord, al situarse en los 419.300 dólares (unos 392.000 euros). 

PORTAFOLIO 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Capturan al segundo responsable del robo y ataque a un hombre en la Plaza de Bolívar

Capturan al segundo responsable del robo y ataque a un hombre en la Plaza de Bolívar

Colapsó del servicio de hospitales en hospitales de Pasto, Nariño. Foto: de referencia/ Juan Sanchez.

Alerta roja en tres hospitales de Pasto por colapso en servicios de urgencias