in

Dosquebradas quiere ser una ciudad limpia

Dosquebradas quiere ser una ciudad limpia

La empresa de aseo introduce una barredora mecánica para mejorar la limpieza en las calles del municipio, la inversión incluye adquisiciones de vehículos satélites y contenedores soterrados.

El gerente de Serviciudad, John Jairo Gómez Castaño, ha llevado a cabo una iniciativa que promete mejorar significativamente la limpieza de nuestras calles. En un esfuerzo por aumentar la eficiencia y mejorar el entorno higiénico de nuestra comunidad, se ha realizado la entrega de una moderna barredora mecánica. Esta acción no solo busca facilitar el trabajo de limpieza, sino también reducir el esfuerzo de las personas encargadas de esta labor, al tiempo que promueve un ambiente más saludable para todos.

John Jairo Gómez, Gerente de Serviciudad, Roberto Jiménez, Alcalde de Dosquebradas y el Parroco Miguel Velazquez cortaron la cinta bendiciendo el vehículo.

“Hoy estamos haciendo entrega de este carro barredor, que nos va a permitir tener todas nuestras avenidas limpias, estamos haciendo todo el esfuerzo, todo el compromiso, todos conocemos el trabajo que el señor Alcalde viene haciendo en las calles tratando de recoger todo lo que son inservibles y acabar con los botaderos a cielo abierto, asimismo es una muy buena oportunidad para invitar a todos los los dosquebradenses a que trabajemos de la mano, tengamos una dosquebradas limpia y no tiremos las basuras a la calle” dijo Gómez .

El alcalde de dosquebradas Roberto Jímenez expresó: “Hoy en compañía de nuestros gerentes le entregamos un equipo con una barredora mecánica que nosotros ponemos más que hacer el trabajo de 2, 3 o 10 obreros, es mejorar y ser más eficiente en la prestación del servicio de barrido de la ciudad”. 

Durante la entrega realizada a las Parroquia San Rafael Arcángel en el sector de Molivento, el padre Miguel Velasquez, bendijo con agua bendita el vehículo: “Hoy queremos darle gracias al Señor por este buen día que la Pascua que nos está permitiendo vivi,r también porque nos permite obtener esta máquina barredora, para el beneficio de nuestros problemas”. 

Gómez Castaño, manifestó a este medio de comunicación que el barrido va a ser diario: “esta máquina va a funcionar todo el tiempo, en todas las avenidas, inicialmente vamos a venir a las avenidas que son un poco más libres y la avenida central que la vamos a barrer todos los días. Así mismo vamos a utilizarla en algunos sectores como la pared de Santa Mónica que hay mucho vehículo estacionado estamos haciendo un plan de socialización con los comerciantes de la pradera”.

También anunció que este año, tienen programado la adquisición de 2 carros satélites para recoger los residuos ordinarios en las vías peatonales. El objetivo es evitar que la gente deposite basura en las esquinas, permitiendo que los pequeños recolectores accedan a todas las vías peatonales y estrechas del municipio. Asimismo, se implementará un sistema de transferencia a un carro recolector más grande, el cual también se espera adquirir este año. 

Todos estos esfuerzos económicos se realizarán con el dinero aportado por los dosquebradenses a través de la tarifa, además se informó que para mejorar el sector de La Pradera, el sector gastronómico que es la entrada turística de la ciudad, así como el sector de la avenida La Esperanza y Postobón, en los próximos 60 días se instalarán dos sistemas de contenedores soterrados. 

Inversión en el Parque Automotor:

El gerente de la empresa de aseo, acueducto y alcantarillado anunció:

  • La compra de 1 carro recolector. 

–  2 vehículos satélites más pequeños para la recolección puerta a puerta en vías peatonales y estrechas.

–  2 contenedores soterrados que cuestan 500 millones de pesos.

 

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Tristeza en el Norte de Nariño por la muerte de joven que iba en tarabita la cual se desprendió

Tristeza en el Norte de Nariño por la muerte de joven que iba en tarabita la cual se desprendió

11.091 hectáreas incineradas durante el fenómeno del niño en Casanare

11.091 hectáreas incineradas durante el fenómeno del niño en Casanare