in

Durante la reciente semana se reportaron en Casanare más de 100 nuevos casos de eventos de interés en Salud Pública 

Durante la reciente semana se reportaron en Casanare más de 100 nuevos casos de eventos de interés en Salud Pública 

La Secretaría de Salud de Casanare, como resultado de la Unidad de Análisis de la notificación de casos durante la semana epidemiológica 9 de 2023, al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) de los eventos de interés en salud pública (EISP) por todas las Unidades Notificadoras Municipales (UNM) y sus Unidades Primarias Generadoras del Dato (UPGD) y Unidades informadoras (UI), reporta un total de 112 casos correspondientes a 19  eventos de interés en salud pública distribuidos así: 38 (35,9%) de zoonosis, 26 (20,2%) de enfermedades transmitidas por vectores, 24 (21,4%) salud mental y lesiones de causa externa, 6 (5,4%) de inmunoprevenibles, 5 (4,5%) de vigilancia nutricional, 4 (5,8%) de infecciones de transmisión sexual y maternidad segura respectivamente, 2 (1,8%) de enfermedades crónicas y factores de riesgo ambiental correspondientemente y uno (0,9%) de infecciones respiratorias agudas, entre otros relacionados en la tabla 1.

De los eventos de notificación colectiva, fueron atendidas en los servicios de consulta externa, hospitalización o urgencias, por enfermedades relacionadas con infecciones respiratorias agudas 641 personas y con enfermedad diarreica aguda 121 personas.

Tabla 1. Casos notificados por evento, Casanare, semana epidemiológica 9 de 2023.

Eventos Casos %
Agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia 35 31,3
Dengue 21 18,8
Vigilancia en salud pública de la violencia de género e intrafamiliar 15 13,4
Varicela Individual 6 5,4
Desnutrición aguda en menores de 5 años 5 4,5
Intento de suicidio 5 4,5
Chagas 4 3,6
Intoxicaciones 4 3,6
Morbilidad materna extrema 3 2,7
Accidente ofídico 2 1,8
Cáncer de la mama y cuello uterino 2 1,8
Enfermedad transmitida por alimentos o agua (ETA) 2 1,8
Sífilis gestacional 2 1,8
Dengue grave 1 0,9
Evento individual sin establecer 1 0,9
Hepatitis B, C y Coinfección Hepatitis B y Delta 1 0,9
Infección respiratoria aguda grave IRAG inusitada 1 0,9
Mortalidad perinatal y neonatal tardía 1 0,9
Sífilis congénita 1 0,9
Total 112 100,0
Colectivos    
Infección respiratoria aguda (IRA) 641 84,1
Enfermedad diarreica aguda (EDA) 121 15,9
Total colectivos 762 100,0

Se evidencia que la mayor proporción de casos notificados se concentra en los eventos agrupados como zoonosis, enfermedades o infecciones que se transmiten de los animales vertebrados a los humanos, de las cuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 200 tipos conocidos e incluyen un gran porcentaje de las enfermedades nuevas y existentes en los humanos, algunas totalmente prevenibles, como la rabia mediante la vacunación y otras acciones.

De acuerdo con la OMS, los métodos de prevención de las enfermedades zoonóticas difieren para cada patógeno; sin embargo, varias prácticas se consideran eficaces para reducir el riesgo a nivel comunitario y personal. Las directrices seguras y adecuadas para el cuidado de los animales en el sector agrícola ayudan a reducir la posibilidad de que se produzcan brotes de enfermedades zoonóticas de origen alimentario a través de alimentos como la carne, los huevos, los productos lácteos o incluso algunas verduras.

La norma relativa al agua potable limpia y a la eliminación de desechos, así como a la protección de las aguas superficiales en el medio natural, también son importantes y eficaces. Las campañas educativas para promover el lavado de manos después del contacto con animales y otros cambios comportamentales pueden reducir la propagación de las enfermedades zoonóticas en la comunidad cuando se producen.

En la mayoría de las muertes por rabia reportadas en el mundo, la fuente de infección es el perro, situación que puede ser prevenida mediante su vacunación y el evitar las mordeduras. Es así como, en consideración a lo anterior, la Secretaría de Salud de Casanare, a través de los compromisos institucionales establecidos, anualmente coordina la vacunación contra la rabia de perros y gatos en el departamento.

Acción que debe ir acompañada por parte de la comunidad, con la tenencia responsable de las mascotas, es decir, no solo satisfacer sus necesidades básicas, sino también, ser responsable de todos sus actos, por ejemplo, si se escoge a un perro, se es responsable de que este pueda morder a otros animales o personas, persiga autos, ande suelto en la vía pública, ensucie o destruya propiedad privada, debemos velar por su bienestar óptimo para poder vivir en comunidad.

Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

¿Pensando en comprar casa? Estos son los subsidios que puede obtener en 2023 (www.eltiempo.com)

Secretaría de Educación liderará la primera mesa pública PAE 2023, el próximo 28 de marzo

Secretaría de Educación liderará la primera mesa pública PAE 2023, el próximo 28 de marzo