in

Durante los últimos cuatro años la Fiscalía desmanteló 69 organizaciones delincuenciales y criminales en el Magdalena Medio

En la foto se aprecia a la directora seccional junto a un asesor del CTI, realizando una rueda de prensa.

– Estaban dedicadas a delitos como homicidio, secuestro, tráfico de estupefacientes, hurto, extorsión y fabricación de armas de fuego.

– A su vez, se incautaron 1.310 toneladas de estupefacientes en su jurisdicción y se capturaron 44.623 personas por el delito de narcotráfico.

La Dirección Seccional de Fiscalías del Magdalena Medio arrojó, durante los últimos cuatro años (2020-2023), resultados sin precedentes en la lucha contra la criminalidad en esta zona del país conformada por municipios de Santander, Cesar, Bolívar, Boyacá, Norte de Santander y Antioquia.

En un trabajo articulado con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Nacional, el Ejército y la Armada Nacional se desarticularon 69 estructuras criminales y delincuenciales, las cuales estaban dedicadas a delitos como homicidio, secuestro, tráfico de estupefacientes, hurto, extorsión y fabricación de armas de fuego.

El amplio material probatorio obtenido permitió la captura de 424 personas que harían parte de estas organizaciones ilegales.

En rueda de prensa la directora de la Seccional de Magdalena Medio, Fabiola Patricia Wilches, entregó el balance a los medios.

Algunas de las bandas desarticuladas fueron Los de Marihuano, Los del Río, Tocayos, Gutiérrez, Chivos y los Toyota, entre otros.

A lo que se suma la  judicialización de 147 integrantes del Grupo Armado Organizado Autodefensas Gaitanistas subestructura Édgar Madrid Benjumea y el frente de guerra Darío Ramírez Castro.

En cuanto a la resolución de delitos priorizados también se lograron resultados históricos para esta Seccional.

En el tema de feminicidios, por ejemplo, se alcanzó un esclarecimiento en el 100% de los casos. En homicidios, en donde las víctimas son las mujeres, se resolvió el 81% de los hechos investigados.

Entre tanto, en el delito de homicidio, pese a su incremento en los últimos años, se alcanzó un esclarecimiento del 59% durante este mismo periodo.

Otro resultado importante es el obtenido en delitos sexuales logrando el 55% de esclarecimiento de los casos presentados.

En el delito de violencia intrafamiliar, que tiene gran incidencia en esta zona del país, se alcanzó un esclarecimiento del 74%.

Articulación componente nacional

La Dirección Seccional de Fiscalías del Magdalena Medio, en articulación con Direcciones Nacionales logró la incautación de 1.310 toneladas de estupefacientes en su jurisdicción, siendo capturadas 44.623 personas por el delito de narcotráfico.

Así mismo, se han obtenido 23.954 condenas y se destruyeron 4.897 laboratorios. Y se logró la extinción de dominio de cerca de 2.500 millones de pesos en bienes muebles y vehículos vinculados con esta actividad ilegal.

Fiscalía en los territorios

En la aplicación de la estrategia del fiscal general, Francisco Barbosa, de hacer presencia en los territorios, se abrió una nueva sede en el municipio de Río Viejo para atender las comunidades a orillas del Río Magdalena.

Además, se abrieron seis Puntos de Atención de la Fiscalía en los municipios de Cantagallo y Arenal en el departamento de Bolívar; San Martín, Pelaya en el Cesar; Puerto Parra y Maceo en Santander.

Atención a niños, niñas, adolescentes y mujeres

Cade destacar también que se realizaron con gran éxito rutas itinerantes en los municipios de Puerto Triunfo, Puerto Berrio (Antioquia); Puerto Wilches, Barrancabermeja (Santander), Santa Rosa del Sur (Bolívar) y Aguachica (Cesar), con el propósito de impulsar actividades de investigación en casos de violencia intrafamiliar y sexual que afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres, logrando la atención de más de 4.500 personas.

Así mismo, el programa de prevención del delito Futuro Colombia adelantó jornadas de pedagogía con más de 14.000 estudiantes, profesores y padres de familia en establecimientos educativos del Magdalena Medio.

Estos resultados hacen parte del compromiso de la Fiscalía con las apartadas comunidades que conforman el Magdalena Medio, con el fin de garantizarles el acceso a la justicia de manera eficaz y oportuna a través del fortalecimiento institucional.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

DRA/CFG/FPW/DMM

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004. 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Titularice se enlista y debuta con exitosa emisión en Bolsa de Valores de Colombia

Titularice se enlista y debuta con exitosa emisión en Bolsa de Valores de Colombia

Grave incendio en Neiva causó la muerte de 4 menores y 4 adultos En la madrugada de este viernes se presentó un incendio en una vivienda del barrio Santa Isabel de Neiva, el cual causó la muerte de 8 personas, entre las que se encontraban 3 menores de edad.

Grave incendio en Neiva causó la muerte de 4 menores y 4 adultos