in

Ecoturinca, el proyecto liderado por organismos Italianos que exaltan la belleza de municipios como Samaniego

Ecoturinca, el proyecto liderado por Organismos Italianos que exaltan la belleza de municipios como Samaniego

Ecoturinca, el proyecto liderado por Organismos Italianos que exaltan la belleza de municipios como Samaniego

El proyecto Ecoturinca contempla varios ejes que le apuestan a la protección humana, turismo sostenible y el tratamiento de aguas residuales.

Noticias Nariño

Cada vez más, el departamento de Nariño le apuesta a exaltar el turismo en la región, y es precisamente que gracias organizaciones Internacionales, lo están logrando a través del Instituto Sur Alexander Von Humboldt de Samaniego.

En diálogo con TuBarco Noticias, el Magíster en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, Especialista en Alta Gerencia, Harold Montufar, expresó que a través de gestiones adelantadas ante organismos internacionales están logrando impulsar el turismo en la región.

“Gracias al apoyo brindado por la agencia Italia de Cooperación al Desarrollo, estamos impulsando Ecoturinca. Una iniciativa que cuenta con tres ejes fundamentales enfocados en la protección humana, el turismo sostenible y  el tratamiento de aguas residuales”, dijo.

Turismo

Señaló que esta última iniciativa, se adelanta se impulsa en la cuenca del río Samaniego, río Téllez, resguardo indígena de Funes, Afluentes del rio Guitara de Consacá y en la parte turística de El Sande, y en dos sectores de Samaniego en donde se adelanta la construcción de cabañas eco turísticas para exaltar la belleza de estos exóticos lugares para atraer el turismo.

“Lo que hacemos es descontaminar estos afluentes hídricos y para ello, se tiene prevista la construcción de una maloca que permita atraer el turismo sostenible”, expresó.

Así avanza la construcción de la Maloka en PiedraBlanca y Cabaña Ecoturística en San Juan – Samaniego

Protección humana

Frente al tema de protección humana, indicaron que se adelantan cursos de derechos humanos y derecho propio para las guardias indígenas de El Sande, Funes y Guachavés.

Agua residuales

En materia de protección ambiental, se adelanta  tratamiento de aguas residuales y descontaminación de afluentes,

Estos son alguno de los sistemas sépticos de Samaniego y Funes

Para ello, cuentan con el respaldo de cooperaciones Italianas como OIKOS ETS y , la organización CeVI Centro di Volontariato Internazionale.

Indicaron que para ello, se construirán dos plantas de tratamiento de aguas residuales, una de ellas, prevista en el municipio de Consacá y se espera definir si se adelanta en La Cruz o en el municipio de Santacruz.

“Estamos adelantando un programa de sistemas sépticos con hidrantes biológicos en la cuenca del río San Juan que beneficiará a 250 casas”, finalizó.

Añadió que precisamente, el día de ayer se llevó a cabo, la graduación 80 estudiantes en Diplomado Protección Ambiental y Biodiversidad y curso de Guardia Indígena en el Instituto Sur Alexander Von Humboldt de Samaniego (Nariño)

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Así operaban los cárteles de alimentos en el centro del Valle.

Así operaban los cárteles de alimentos en el centro del Valle

Ricardo Bonilla

¿Cómo se comparan Colombia y Argentina con respecto a las deudas con el FMI?