in

El 2024 inició con estabilidad en los precios de los productos de la canasta familiar

El 2024 inició con estabilidad en los precios de los productos de la canasta familiar

Imagen de referencia

Durante la primera semana del 2024, no se reportaron cambios importantes en los productos de la canasta familiar en el Quindío.

Según lo indicó Estella Cuervo Acevedo, gerente de la Central Mayorista de Armenia – Mercar, al promediar los primeros seis días de enero -incluyendo este sábado 6 de enero-, los comerciantes no informaron novedades significativas en el comportamiento de los
precios de los alimentos perecederos y no perecederos.

Publicidad Externa

“Importante tener en cuenta que buena parte de las frutas, verduras y granos cerraron el año con tendencia a la baja, debido a su gran oferta. Y esa constante se mantienen arrancando el año, con referencias a muy buen precio como maracuyá, mango, papaya, tomate de árbol, zanahoria, brócoli, acelga, apio; la cubeta de huevos bajó $2.000 y el bulto de azúcar también se redujo”, resaltó Cuervo.

En este sentido, los empresarios han tomado medidas para garantizar el pleno abastecimiento de todas las referencias a precios competitivos. Tal es el caso de la papa, producto que está ingresando al Quindío de Tuquerres, Nariño, mucho más económico que el tubérculo que se compra en el altiplano cundiboyacense, zona que ha sido afectada por lluvias, lo que se ha reflejado en su cosecha para final y comienzo de año.

No obstante, la única fruta con tendencia al alza, debido a su bajo volumen es el aguacate, alimento de enorme demanda por esta época para las fiestas navideñas y primera semana de enero.

Así pues, se confirma que este puente festivo, es uno de los de mayor demanda de productos en enero, especialmente por parte de los turistas, quienes cierran sus vacaciones con integraciones familiares y de amigos en fincas y casas de descanso. “Por eso, toda la oferta de los cerca de 500 empresarios del complejo comercial está disponible las 24 horas del día”, concluyó la gerente.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Eduardo, el colombiano que promueve y conecta a Londres con la cultura y el amor por el café

Eduardo, el colombiano que promueve y conecta a Londres con la cultura y el amor por el café

Video | Hijo de Martín Elías lució su diamante incrustado en el diente (www.vanguardia.com)