in

El ABC del RUI, la propuesta que busca eliminar los estratos sociales en Colombia

Pobreza en Colombia

El Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), ha presentado un decreto para ir avanzando hacia la consolidación del Registro Universal de Ingresos (RUI) que pretende eliminar el sistema actual de estratos sociales, según le explicó al diario EL TIEMPO Juan Miguel Gallego, subdirector general de Prospectiva y Desarrollo Nacional.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

De acuerdo a lo que ha manifestado el Gobierno, la idea es que con esta herramienta exista una mejor focalización de la inversión social y se eviten errores en la inclusión o que exista una desactualización de registros como el Sisbén. 

Para Gallego, en su charla con EL TIEMPO, con el RUI se busca identificar no solo a la parte más vulnerable y pobre de los hogares colombianos, sino también a aquellos en una mejor situación. 

(Vea: ¿Desaparecerán los estratos socioeconómicos en Colombia?). 

¿No habrán estratos sociales? 

Actualmente, existe un sistema de estratificación, que clasifica a los colombianos en seis grupos según las características de sus viviendas, pero el Gobierno actual ha manifestado que su intención es consolidar un mejor sistema de recolección de datos. 

Es importante aclarar que se continuaría utilizando el Sisbén para la clasificación por grupos, pero con algunas mejoras.  

Pobreza en Colombia

El Tiempo

Ahora bien, no hay una fecha clara para la entrada en operación de este nuevo Registro, pero el DPN ha dicho que posiblemente se realice un piloto este 2024. Sin embargo, el cambio no será abrupto, sino que se hará una transición para que, aproximadamente en 2026, ya funcione para todos los colombianos. 

(Vea: Ya está listo para comentarios el decreto que propone acabar los estratos en Colombia).

El RUI como herramienta de análisis 

Esta sería una herramienta para: 

1. Conocer el estado socioeconómico de los hogares.

2. Evaluar el impacto de las políticas públicas.

3. Generar estrategias y propuestas que combatan la pobreza.

4. Medir los niveles de desigualdad a través de la distribución de ingresos.

Finalmente, la proyección es que el RUI permita clasificar a la población por deciles o quintiles de capacidad de pago, mejorando así la aplicación de la política social. 

(Vea: Lanzan nueva billetera digital para estratos 1, 2 y 3: lo que ofrece). 

SOFÍA DÍAZ RICO 
Portafolio 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Bus en Huila perdió el control y se descarrilló: se reporta un muerto y varios heridos (www.eltiempo.com)

'Top' 10: las ciudades del mundo donde se pierde más tiempo por culpa del tráfico

'Top' 10: las ciudades del mundo donde se pierde más tiempo por culpa del tráfico