in

El cambio climático podría acabar con el cacao, café y la soya

El cambio climático podría acabar con el cacao, café y la soya

Por el aumento de la temperatura del planeta y las largas e intensas sequías que vienen ocurriendo, el 90 por ciento de los cultivos de cacao ya no serán aptos en 2050, lo que llevará a la extinción del chocolate, asegura un reciente informe de la National Oceanic and Atmospheric Administration.

(Lea: ¿Cómo adaptar las ciudades al cambio climático?)

También el café y la soya podrían ser muy vulnerables a la sequía en 2050 como consecuencia de la crisis climática, según sugiere un artículo publicado en Nature Communications.

(Lea: Bezos promete millonaria donación para combatir el cambio climático)

De otra parte, un equipo del Centro de Investigación y Consultoría R2Water cuantificó y cartografió este año las vulnerabilidades climáticas transfronterizas de la economía agrícola, en relación con la gravedad de la sequía e hicieron estimaciones para los años 2030, 2050 y 2085, en dos escenarios de bajas y medias emisiones. Sus resultados muestran que la vulnerabilidad aumenta en ambos casos.

(Lea: Hidrógeno verde con sello colombiano para combatir el cambio climático)

Asimismo, la gravedad de la sequía aumentará en un 35 % en los lugares de producción de las importaciones agrícolas para el mismo año, en comparación con los niveles actuales.

Pese a la gran importancia del cultivo en Suramérica, la mayor zona de producción de chocolate del mundo proviene de África occidental (Costa de Marfil y de Ghana) que dieron la voz de alarma en 2008 a través de su Centro de Investigación de Conservación de la Naturaleza, publica el portal Milenio.com.

Se prevé que muchas de las principales importaciones de cultivos en el futuro procedan de lugares con alto riesgo de sequía, como Brasil, Indonesia e India. Algunos de los productos agrícolas más afectados serán el café, el cacao, la caña de azúcar, el aceite de palma y la soya.

Sequías más largas e intensas

Las sequías agrícolas serán más largas e intensas en el futuro en 2050. Muchos de estos productos no se pueden cultivar en Europa. No tenemos la idoneidad agroclimática para ello. En última instancia, Europa se beneficiaría de dirigir la inversión hacia estas áreas para minimizar los impactos climáticos, porque no es solo una cuestión de preocupación humanitaria o de posicionamiento geopolítico, sino que es fundamentalmente de propio interés económico y social para abordar la adaptación al clima en el comercio internacional”, explica Ertug Ercin, fundador del Centro de Investigación y Consultoría R2Water que revisó las vulnerabilidades climáticas transfronterizas de la economía agrícola y alimentaria de la UE, en relación con la gravedad de la sequía en países no pertenecientes a la Unión

La vulnerabilidad del sector agrícola al cambio climático es cada vez más preocupante. Para adaptarse habrá que conocer qué cultivos son más vulnerables a problemas como la sequía y cómo cambiarán las vulnerabilidades en el futuro en comparación con las condiciones climáticas actuales”, apunta el científico.

Los autores del estudio estiman que lo más probable es que los sectores de la UE más afectados sean el cárnico y el lácteo, el de las bebidas y la confitería (relacionados con el chocolate y el café) y el de los fabricantes de cosméticos y alimentos con aceite de palma.

Dependen en gran medida de las importaciones de terceros países que van a ser cada vez más vulnerables a la sequía”, añade el investigador.

Los resultados ponen de relieve la naturaleza interconectada de las importaciones y exportaciones mundiales en el sector agrícola. Asimismo, señalan la importancia de la adaptación al clima en el comercio internacional.

La National Oceanic and Atmospheric Administration recomienda cultivar especies resistentes a la sequía y esforzarse más por cultivar semillas de cacao utilizando un método sostenible tradicional brasileño llamado cabruca, que consiste en plantar árboles adicionales en la selva para proporcionar sombra a los árboles de cacao, un elemento esencial para la sobrevivencia de las semillas.

* Con información de la Agencia Sinc

What do you think?

Written by jucebo

bad bunny mejores canciones

Temas de Daddy Yankee y Bad Bunny entre los 500 mejores en la historia

Port Society

Empezó la intervención de las viviendas afectadas por huracanes del 2020 en San Andrés