El mundo del trabajo están afectadas por el avance de las nuevas tecnologías y las innovaciones, como la Inteligencia Artificial. En esta línea, el CEO de Nubank, David Vélez, dio su parecer sobre el mercado laboral y enumeró las carreras y profesiones que se deberían evitar porque ‘desaparecerán’. ¿Cuáles son, según el empresario?
En declaraciones realizadas en el pódcast Bumbox del excandidato presidencial Sergio Fajardo, el empresario explicó que hay muchas carreras profesionales que ‘podrían ser reemplazadas por la tecnología’, ante el gran y rápido avance que hay en el segmento.
Entre los ejemplos, Vélez explicó: «El avance de la inteligencia artificial y la automatización está moldeando un nuevo panorama laboral donde algunas habilidades son más valiosas que otras».
«El mundo está atravesando una de las transformaciones socioeconómicas más grandes en la historia de la humanidad”, remarcó, y advirtió que en el futuro, «hasta el 80% de las empresas más importantes de Colombia podrían no estar en el mercado si no logran ajustarse a las nuevas condiciones de mercado».
(Lea: Amazon habilitó el envío gratuito desde Estados Unidos a Colombia: las condiciones)
Las profesiones que hay que evitar y que ‘desaparecerán’, según el CEO de Nubank
David Vélez, CEO de Nubank
EFE
En este sentido, David Vélez afirmó que los trabajos en sectores como «la contabilidad, posiciones administrativas y ciertas labores en manufactura» podrían ser «asumidos por sistemas de automatización, como la IA o programas informáticos.
“Muchas de las carreras que los jóvenes estudian hoy podrían no ser necesarias en el futuro porque simplemente desaparecerán”, explicó Vélez.
«La tecnología está impulsando una reconfiguración de las prioridades en el mercado laboral, dejando de lado trabajos repetitivos y demandando habilidades de adaptabilidad y pensamiento crítico», indicó.
(Lea: Cédula digital gratis en Colombia: requisitos que debe cumplir para obtenerla)
Las carreras que recomienda David Vélez

Programación.
Entre las recomendaciones del ejecutivo de Nubank, sentenció que las carreras relacionadas con «la programación, el análisis de datos, la inteligencia artificial y la ingeniería de software serán cruciales en un futuro», ya que exigen adaptación.
«Es esencial que los jóvenes elijan carreras que les permitan no solo mantenerse al día con las tecnologías emergentes, sino también estar dispuestos a reinventarse constantemente«, argumentó.
«En Colombia, solo entre el 5% y el 10% de los graduados se especializan en programación, una cifra baja en relación con las necesidades del mercado. La escasez de programadores y profesionales en tecnología es un desafío urgente que debe abordarse para no perder terreno en la economía global», concluyó.
(Lea: ¿Cuándo será obligatoria la cédula digital de Colombia?)