in

El dólar continúa con la tendencia alcista en el cierre de junio

El dólar alcanza su TRM más alta en la historia: 4.636,83 pesos

El dólar en Colombia empezó la semana del 26 al 30 de junio negociándose con incrementos y continuando con la tendencia alcista de los últimos días. Eso sí, aún se mantiene por debajo de los 4.200 pesos en el precio promedio.

(Vea: El ‘superpeso’ mexicano, la moneda que suma perdedores y ganadores).

La divisa abrió este lunes a 4.180 y en ningún momento, por ahora, ha tenido precios menores a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que es 4.168,88.

Otros valores a los que se ha negociado han sido 4.182, 4.183 y 4.184,80 pesos.

Y en lo que van de operaciones, el precio máximo alcanzado ha sido 4.200 pesos y el mínimo, 4.176 pesos.

A las 9:32 a.m., el valor promedio de negociación del dólar era 4.184,70 pesos, 15,82 pesos más que la TRM del día.

(Vea: Dólar a la baja: ¿cuál es el precio mínimo al que podría llegar?).

Tras vivir un inicio de junio desplomándose y con precios inferiores a los 4.100 pesos (algo que no vivía desde el primer semestre de 2022), el cierre del sexto mes del 2023 ha sido de aumentos.

Expertos han dicho que el precio del dólar en los próximos meses y hasta finales de 2025 podría oscilar entre los 4.200 pesos y los 5.100 pesos.

(Vea: Tensiones políticas: por qué el dólar subió en diciembre y ahora baja).

Algunos factores que podrían impactar en la curva de precios en el corto plazo están asociados a escenarios macroeconómicos, a incertidumbre en medidas políticas internas que generarían un riesgo país y a situaciones externas, como nuevas medidas de la Fed o valores bajistas en ‘commodities’ (petróleo).

(Vea: El dólar en Colombia: bajadas, subidas y lo que viene para la divisa).

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Mujer fue capturada con 20 kilos de marihuana en La Plata

Mujer fue capturada con 20 kilos de marihuana en La Plata

El dólar mantiene la tendencia al alza y abre en $4.180, unos $11,12 arriba de la TRM (www.elcolombiano.com)