in

El ELN dice sí a diálogos regionales de paz en Nariño

El frente de guerra Comuneros del Sur, ELN, emitió un comunicado en el que manifiestan su disposición a participar de los diálogos de paz en Nariño.

El frente de guerra Comuneros del Sur, ELN, emitió un comunicado en el que manifiestan su disposición a participar de los diálogos de paz en Nariño.
El frente de guerra Comuneros del Sur, ELN, emitió un comunicado en el que manifiestan su disposición a participar de los diálogos de paz en Nariño.

El frente de guerra Comuneros del Sur, ELN, emitió un comunicado en el que manifiesta su disposición a participar de los diálogos de paz en Nariño.

Noticias Nariño.

El departamento de Nariño ha sido fuertemente golpeado por el conflicto armado. Actualmente, el frente de guerra Comuneros del Sur, ELN, que opera en Nariño, afirmó mediante un comunicado, que están dispuestos a participar en los diálogos por la paz en Nariño.

Es de recordar que el presidente Gustavo Petro hizo una correría por el Pacífico colombiano, donde adelantó su programa denominado “Gobierno con el Pueblo”. Aceptó que es urgente un diálogo regional de paz y dejar en manos del gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, el compromiso de comenzar a construir la paz total.

Por lo que el ELN , emitió un comunicado donde aseguró que quiere estar en ese proceso. Manifiesta toda su disposición a lograr caminos para recuperar la tranquilidad en Nariño.

El comunicado del ELN y su disposición de diálogos en Nariño

“Solicitamos participar en el proceso de diálogo regional de paz a desarrollar en el departamento. Queremos hacer parte de esta propuesta de construcción de paz territorial que ha sido anunciada y ha hecho el llamamiento el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, como parte de la política de paz total del presidente Gustavo Petro”, señaló el ELN.

El comunicado lo hicieron a través de un video, con fecha 29 de enero.

En una foto se observa a uno de los comandantes rodeado de al menos siete guerrilleros que cubren sus rostros con pañoletas alusivas al ELN.

En el comunicado, el grupo rebelde insiste en lo siguiente:

“Estamos convencidos que es la hora de concretar una paz territorial en Nariño, donde participen y se encuentren las comunidades organizadas y sus liderazgos con sus fuerzas sociales y populares. Buscando transformaciones básicas y fundamentales que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Donde sea posible la tranquilidad, donde las comunidades puedan alejarse de las economías ilegalizadas y se empiecen a desatar procesos de desarrollo que beneficien a las familias que han vivido el abandono histórico por parte del Estado Colombiano”.

“Si en este acuerdo y pacto de paz territorial, las comunidades con sus procesos populares, jalonado por sus liderazgos en los territorios y en la región, nos mandan, en el marco del poder popular, que desistamos de la lucha armada. Estaríamos, como Frente Comuneros del Sur, en plena disposición de hacerlo”, enfatizaron.

“Esperamos que muy pronto se formalice el espacio para el proceso de paz regional. Donde el frente Comuneros del Sur, el Gobierno Nacional, departamental, y comunidades, comiencen a dialogar y a concertar acuerdos para impulsar la superación de la crisis social, económica y humanitaria que vive el departamento”, finalizaron.

“En este mismo sentido, llamamos a construir el laboratorio regional de paz total con todas las comunidades, comunidad internacional, iglesias y gobiernos locales”, afirmaron.

Puede leer:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Quemaron otro carro de Afinia, ahora en Sahagún

Quemaron otro carro de Afinia, ahora en Sahagún

Oportunidad de vivienda en Bogotá

Nueva Oportunidad Habitacional para Bogotanos