in

El Gobierno prepara Conpes para reindustrializar el país

Con el fin de seguir avanzando en el frente de conectividad, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, anunció, en el marco del congreso Andicom, que desde el Gobierno están estructurando un documento Conpes para la reindustrialización del país, basada en la tecnología.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

La estructuración de este Conpes permitirá trazar la hoja de ruta para que el país cuente con mayor crecimiento económico, igualdad y productividad. En la construcción de esta política pública la tecnología será la base porque solo así lograremos transformar a Colombia”, destacó Lizcano.

(Inteligencia artificial: cómo mejorar la productividad empresarial).

Asimismo, el jefe de la cartera de las TIC, señaló que el próximo lunes 11 de septiembre, a las 11:00 am, se estará reuniendo con los operadores de telecomunicaciones del país, para analizar el panorama del sector y mirar cómo, a través de las inversiones propias y obligaciones de hacer pasadas y futuras, se logre conectar a 12 millones de colombianos de las zonas más apartadas de Colombia.

Ante la situación que atraviesa el operador Tigo-Une, Lizcano, reiteró que desde hace cuatro meses, cuando llegó al cargo, “el Gobierno viene monitoreando permanentemente la situación financiera de la compañía, por lo que el lunes a las 4:00 p.m nos reuniremos con representantes de la compañía para establecer un plan de contingencia que permita proteger las comunicaciones de los usuarios y las garantías laborales de los empleados”, dijo Lizcano.

Cabe destacar que en el marco del congreso de Andicom, el Ministerio de las TIC también invitó al sector tecnológico a consolidar ciudades y territorios inteligentes para aplicar la política de Gobierno Digital.

(La propuesta para que Colombia refuerce su ecosistema digital).

Asimismo, señaló que durante este evento sostuvieron cerca de 30 encuentros con diferentes líderes y representantes del sector TIC, “para diseñar estrategias que impulsen la apropiación de las tecnologías y promuevan la conectividad en territorios apartados”.

Agradezco a Cintel por este evento, sin duda es el foro más importante. Tuvimos la oportunidad de presentar nuestra estrategia y nuestros pilares de conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación. Creo que la oportunidad de networking fue un éxito, y todo esto suma para que hagamos de Colombia una potencia digital”, agregó el jefe de la cartera de las TIC.

En el marco del congreso Andicom, Cintel, junto a la firma PwC (PricewaterHouseCoopers), entregó los premios a la Transformación Digital Empresarial a aquellas compañías que vienen implementando iniciativas tecnológicas en sus modelos de negocio.

(Comité de crisis se reunirá el lunes para analizar caso Tigo- Une).

Entre los criterios de evaluación para otorgar el premio se consideraron los cambios que produjo en el modelo de negocio, el impacto en los clientes, la visión estratégica, el uso de plataformas, su sostenibilidad y la adopción de la cultura digital en los colaboradores de la empresa.

Más de 80 compañías respondieron a la convocatoria y postularon sus iniciativas más sobresalientes de 2023.

Empresas premiadas: Cenit Transporte y Logística, AstraZeneca Colombia, Listos BPO, Servinformación Néstor Pérez Gasca & Abogados Asociados (ganador de la categoría emprendimiento) y Biofile.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Pensión: requisitos y duración del proceso de solicitud en Colpensiones (www.eltiempo.com)

Infierno en montaña y páramo; 2 incendios voraces vs. bomberos de 4 municipios

Infierno en montaña y páramo; 2 incendios voraces vs. bomberos de 4 municipios (www.eltiempo.com)