Devolución del IVA es un programa que pretende mitigar el impacto económico del «Impuesto al Valor Agregado» en los hogares de bajos ingresos, devolviéndoles parte de lo pagado por productos básicos. También busca aliviar la carga tributaria de las familias más vulnerables y mejorar su poder adquisitivo. En este contexto, surgieron consultas sobre cómo los beneficiarios pueden consultar si seguirán recibiendo las ayudas correspondientes a través del Banco Agrario.
Los beneficiarios pueden verificar la forma, lugar y fecha de pago en la página web del Banco Agrario. Para consultar si tiene un giro pendiente de Devolución de IVA 2025 debe acceder al sitio oficial y verificar su estado de manera sencilla:
– Ingresar a la página web de la entidad: www.bancoagrario.gov.co
– Hacer clic en el apartado de ‘Giros‘ e ingresar en el link que aparece en el instructivo (Este es el link en caso de que no lo encuentre: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx).
– Ingresar el tipo y número de documento de identidad, y luego se mostrará si se tiene asignado un punto de pago, es decir, un giro pendiente para retirar.
– Una vez identificado el punto de pago, el beneficiario puede acercarse al establecimiento autorizado para realizar el cobro. Al momento de reclamar el dinero, se debe presentar el documento de identificación original en la ventanilla de pago.
Si usted es elegible para recibir la transferencia de dinero, recibirá un SMS o mensaje de texto en su celular registrado en Prosperidad Social, conteniendo información sobre la forma de pago y canal de transferencia.
(LEA MÁS: Cambios en Colpensiones: ¿con cuántas semanas se podrán pensionar las mujeres?)
¿Cuáles son las fechas de pago de las cuotas 5 y 6?
Devolución del Iva
Fuente: Prosperidad Social – Facebook Oficial
Los primeros pagos están programados para comenzar el 13 de febrero para los hogares bancarizados en el Banco Agrario, y el 19 de febrero comenzarán los desembolsos mediante giros.
Prosperidad Social recomienda que los hogares beneficiarios permanezcan atentos a los canales de información oficial.
En cuanto a los objetivos de este programa tan popular en Colombia, podemos encontrar:
-Reducir el impacto del IVA en el consumo de bienes y servicios de la población beneficiaria en extrema pobreza y pobreza.
-Generar mayor equidad en el sistema del IVA.
-Proporcionar recursos monetarios a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema y reducir las brechas de pobreza y desigualdad.
(LEA MÁS: Repleto de extranjeros: país de América Latina en el que todos quieren ir a jubilarse)
-El programa pretende mitigar el impacto económico del IVA en los hogares de bajos ingresos, devolviéndoles parte de lo pagado por productos básicos.
-También busca aliviar la carga tributaria de las familias más vulnerables y mejorar su poder adquisitivo