in

El precio del dólar cerró la semana a la baja y perdiendo más de 20 pesos

Dólar

El precio del dólar en Colombia cerró la semana del 11 al 15 de marzo a la baja y sin superar, en ningún momento de la jornada de este viernes, la barrera de los 3.900 pesos.

(Vea: Tras más de un mes, la TRM del dólar en Colombia volvió a estar por debajo de $3.900).

Este viernes, la divisa abrió en 3.891 pesos y cerró en 3.879,25 pesos. Su valor máximo fue 3.897 pesos y el mínimo, 3.877 pesos. 

Otros valores a los que se negoció fueron 3.880, 3.882, 3.884 y 3.890 pesos. 

Al final de la jornada, el precio promedio de negociación del dólar fue de 3.884,56 pesos, 14,83 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue de 3.899,39 pesos. 

(Vea: Colombia, el país de la Ocde en donde más bajó el desempleo en enero de 2024).

Con relación al lunes 11 de marzo (TRM de 3.905,45 pesos.), el ‘billete verde’ perdió 20,89 pesos. 

En lo que va de 2024, el dólar apenas se ha revalorizado 2,02 % frente al peso colombiano, pero en el último año completo (15 de marzo de 2023 – 15 de marzo de 2024), la moneda nacional ha tenido una valoración de 17,67 %. 

Dólar.

iStock

Proyecciones del BBVA Research apuntan a que la TRM subiría en torno a los 4.360 pesos, en el segundo semestre de 2024. Este comportamiento se vería impulsado por una paulatina mejor en la demanda, en especial de los bienes importados.

(Vea: Desempeño del PIB no golpea las proyecciones para el 2024).

Por otro lado, los pronósticos de los analistas económicos del Banco de la República apuntan a que el valor de la divisa estadounidense estaría entre los 3.839 y los 3.939 pesos durante 2024. Y la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo (EOF) apunta a que la moneda extranjera llegará a los 4.025 pesos, a finales del 2024.

(Vea: ¡A ahorrar!: este es el plan de austeridad del Gobierno Nacional para 2024).

CAMILO HERNÁNDEZ M.
Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Alcalde y rectora de Unisinú trabajarán conjuntamente por la ciudad

Alcalde y rectora de Unisinú trabajarán conjuntamente por la ciudad

estereotipos

“Es cosa de niñas”, campaña para romper con los estereotipos de género