in

Emergencia en Juradó, Chocó, por inundaciones: “Toda la comunidad está en el agua”

Emergencia en Juradó, Chocó, por inundaciones: “Toda la comunidad está en el agua”

Las intensas lluvias que por estos días han caído en el departamento del Chocó han provocado graves inundaciones. Las más recientes se presentaron en Juradó, zona de frontera con Panamá. Allí gran parte de las viviendas de la comunidad indígena de Pichindé quedó bajo el agua del río Jampabadó.

>>>Vea también: Campesino se salvó por segundos de ser arrastrado por creciente de un río: quedó en video

“Mire el río como se encuentra, la creciente sigue, la lluvia sigue, toda la comunidad está en el agua, mire la planta de la energía, está en el agua”, dice un líder indígena en un video en el que se evidencia la magnitud de la emergencia.

En la comunidad El Cedral, sus pobladores pasaron la noche buscando refugio en las partes más altas de la zona.

«Desde la noche, hemos hecho el trabajo recogiendo, despertando a la gente, que se mantengan alerta, porque se nos pueden llevar una vivienda y eso fue lo que hicimos, evacuarlos a la parte más alta en donde no puedan alcanzar el río«, afirmó Rubén Darío Háchito Cabrera, docente indígena de la comunidad El Cedral.

En Juradó temen que la situación empeore si las lluvias continúan, debido a que los ríos Juradó, Jampabadó y Apartadó, que atraviesan el municipio, han alcanzado niveles históricos de caudal.

«El municipio de Juradó se encuentra afectado por tres fenómenos: vendaval, inundación y mar de leva”, sostuvo Manuel Abadía, líder social de dicha población.

En 14 comunidades afro e indígenas, y en la cabecera municipal, se inundaron calles, viviendas, cultivos y animales, generando una situación de emergencia humanitaria.

“Nuestra cabecera municipal, con más de tres mil personas, ha sido afectada desde la noche de ayer por todo el tema de inundaciones, perdiendo enseres, perdiendo mercancías los comerciantes, nuestros colegios e instituciones han sido afectadas por fuertes vendavales”, señaló Denio Jiménez, alcalde de Juradó.

Las autoridades locales han hecho un llamado urgente al Gobierno departamental y nacional para que brinden ayuda humanitaria y así atender a la población afectada.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, a través de su cuenta de X, reportó que en municipios como Nuquí e Istmina y Riosucio también hay algunas emergencias y que ya se están ejecutando todas las acciones para atenderlas.
 

En Bojayá, una embarcación que movilizaba a 21 personas naufragó. En Atlántico, Cesar y Tolima también se presentaron emergencias por las lluvias.

>>>Le puede interesar: Rayo mató a dos primos que habían salido a una colina para buscar señal telefónica

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

España, país de la península ibérica de Europa.

La razón por la que tener un apellido sefardí le puede dar la nacionalidad portuguesa

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público

Las nuevas proyecciones de crecimiento y déficit fiscal que hizo el Minhacienda