in

Emisor dice que indicadores de crédito siguen en deterioro

Finanzas

El Banco de la República advirtió que las principales cuentas del activo de los establecimientos de crédito (EC) continúan registrando caídas, aunque en lo corrido de este año se contraen más lentamente.

(Lea más: Banco de la República dio luces de lo que vendría en materia de tasas de interés)

En la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera del primer semestre del 2024, Carlos Andrés Quicazán, director de Estabilidad Financiera del Banco de la República, dijo que la cartera continuó registrando deterioros en todas sus modalidades y los niveles de cartera con mora mayor a 30 días permanecen altos con respecto a su historia.

Sin embargo, desde finales de 2023, el crecimiento de la cartera vencida ha disminuido, a excepción de la modalidad de microcrédito.

Agregó que la rentabilidad agregada de los EC se mantuvo relativamente estable en los últimos seis meses, lo que sugiere una corrección de la tendencia decreciente observada desde mediados de 2022.
No obstante, la rentabilidad permanece en niveles bajos respecto al promedio de los últimos cinco años.

(Lea más: El impacto que tendría el estancamiento de la inflación en la bajada de tasas)

El funcionario del banco central dijo que los EC en Colombia cuentan con niveles adecuados de capital y liquidez para enfrentar la materialización de diversos riesgos.

Además, advirtió que, acorde con el ajuste macroeconómico, el crédito continuó exhibiendo tasas reales negativas, no obstante, en lo corrido de 2024 se contrae más lentamente frente a finales de 2023.
Pero al mismo tiempo, el informe señala que la cartera continuó registrando deterioros y su Indicador de Calidad por Mora (ICM) se ubica en niveles altos, aunque exhibe un menor ritmo de crecimiento desde finales de 2023. 

De la misma manera, los establecimientos de crédito cuentan con un nivel de provisiones que cubre apropiadamente el deterioro de la cartera.

El Informe de Estabilidad Financiera menciona que en los últimos seis meses, la rentabilidad agregada de los EC se ha mantenido relativamente estable, alrededor del 0,7 %, por debajo del promedio de los últimos cinco años (1,4 %).

La menor rentabilidad se debe al mayor gasto por provisiones y menores ingresos por intereses.
Así mismo, los establecimientos de crédito mantienen niveles de capital y liquidez adecuados y superiores a los mínimos regulatorios.

Quicazán señaló que “los indicadores de endeudamiento de los hogares disminuyeron en línea con el menor crecimiento de la cartera y su carga financiera se ubicó por debajo de los niveles máximos alcanzados en 2022”.

La calidad de la cartera de consumo continuó deteriorándose, pese al menor ritmo de crecimiento de su cartera vencida durante los últimos seis meses.

En un contexto de ajuste económico local y menor inversión, el ICM del sector corporativo privado continuó mostrando deterioros en 2023. Se destacan los deterioros de los sectores de comercio, manufactura y construcción, y de las firmas pequeñas.

Finanzas

iStock

(Vea: Moody’s advierte que riesgos fiscales impactarían el perfil crediticio de Colombia)

La contracción del crédito de los hogares contribuyó a la reducción de los indicadores de endeudamiento de los hogares. Se espera que durante el primer semestre de 2024 se continúe con su proceso de ajuste, se consigna en el informe.

El ajuste de los desequilibrios macroeconómicos estuvo acompañado de una mejora en el ahorro bruto anual de los hogares durante el segundo semestre de 2023.

Durante los últimos seis meses, la carga financiera promedio de los hogares que accedieron a nuevos créditos se ubicó por debajo de los máximos alcanzados en 2022. Durante los últimos seis meses la cartera de consumo se ha deteriorado, en especial en el segmento de libre inversión.

(Lea más: Rigidez en la inflación: esto es lo que se vendría para el costo de vida en el mundo)

HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Don Rafael se había radicado en este municipio en busca de mejores oportunidades.  Ahora es delicado y su pronóstico es reservado.

Tristeza por Don Rafael, víctima de la explosión de Jamundí: está muy delicado y bajo ventilación artificial

Gobernación advierte que no serán intervenidos tramos viales con pólizas de estabilidad vigentes

Con modelo de atención de denuncias 24 horas el Distrito pretende erradicar el trabajo infantil