in

Empantanado programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’

Empantanado programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’ 7 4 mayo, 2023

Obras en el corredor vial que comunica al corregimiento de San Luis (Neiva) con el municipio de Palermo, son el piloto del programa del Gobierno Nacional ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’. La Procuraduría advirtió ayer que “no registra resultados concretos que sirvan de ejemplo para ponerlo a rodar en el país”.

 

Rafael Rodríguez C.

[email protected]

 

“Empantanado se encuentra el programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total”, fue el duro pronunciamiento de la Procuraduría General de la Nación, al advertir que los recursos destinados al proyecto se encuentran en riesgo.

La advertencia fue hecha ayer por el organismo de control, por los retrasos en los que se encontrarían la obra que adelanta el Instituto Nacional de Vías (Invias), en el corredor vial en el corregimiento de San Luis, en el occidente de Neiva y que pasa por el municipio de Palermo.

Allí, se adelanta la intervención de 36 kilómetros del corredor vial Neiva – San Luis – Palermo, que beneficiará a los más de 36.000 habitantes de las veredas neivanas de San Luis, Palmar, Corozal y Piñuelo, y las palermunas Cusindi, San Miguel, La Lupa, Betania, San Francisco, Farfán, Guasimo, Alta Paraguay, Aleluyas, Piravante, Versalles y El Dorado.

Para la ejecución de la obra, el Gobierno Nacional destinó 10.000 millones de pesos. “Esta obra pública no se va a hacer con los contratistas que, históricamente, son los que hacen las obras, pero se quedan con parte de las ganancias, sino que la va a hacer con el pueblo, y el representante más cercano y más organizado de pueblo hoy en Colombia son las juntas de acción comunal”, dijo el entonces director del DAPRE, Óscar Mauricio Lizcano Arango, en la presentación del proyecto en el corregimiento de San Luis, 19 de septiembre de 2022.

Empantanado programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’ 7 4 mayo, 2023
La obra es piloto del programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’.

‘Sin resultados’

La obra que es piloto del programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’, que lanzó el gobierno del presidente Gustavo Petro, no ha cumplido las expectativas de la Procuraduría, para ponerlo en marcha en  Colombia.

“Aunque Invias adelanta un plan piloto en el municipio de Palermo, Huila, para implementar el programa de ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’, este aún no registra resultados concretos que sirvan de ejemplo para ponerlo a rodar en el país”, dijo el procurador Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, Gabriel del Toro.

El funcionario, quien ha venido haciendo seguimiento al proyecto, manifestó que tras una reunión con el director de Invias, Juan Alfonso Latorre, le hizo saber de las inquietudes que persisten en torno al proyecto en materia de planeación, ejecución y presupuesto.

“Técnicamente, se han hecho mejoras, el programa continúa presentando inconsistencias en materia de contratos, incumplimientos en el pliego de requisitos y acreditación de experiencia e idoneidad de los organismos comunales, entre otros aspectos”, señaló el delegado del Ministerio Público.

En diálogo con LA NACIÓN, la alcaldesa de Palermo, Natalia Caviedes Chinchilla, manifestó que su administración municipal no tiene injerencia en el proyecto que se adelanta. “Es un programa 100% del Gobierno Nacional, el Municipio no interviene, Invias es quien está adelantando el proceso”.

La mandataria, tras la advertencia de la Procuraduría, le manifestó a través de un comunicado que “El municipio de Palermo no tiene información técnica ni financiera sobre este proceso”.

Mientras que el Invias a través de la oficina de comunicaciones en la ciudad de Bogotá, le manifestó a LA NACIÓN que no se iba a pronunciar al respecto de la advertencia que hizo el Ministerio Público.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

FOTOS Y VIDEO. Así fue la cena de gala que ofrecieron los reyes de España al presidente Petro y su esposa (www.minuto30.com)

Así se moverá la casa Char para encarar la carrera a la Gobernación de Atlántico (www.eltiempo.com)