in

Empocaldas en el 2024 tuvo 2.176 nuevos suscriptores

Empocaldas en el 2024 tuvo 2.176 nuevos suscriptores

La administración de Empocaldas, liderada por el gerente Cristian Mateo Loaiza Alfonso, presentó su primera Rendición de Cuentas vigencia 2024, donde incluyó los principales avances y desafíos en áreas clave que marcaron la actual vigencia.

El Gerente Cristian Mateo Loaiza Alfonso se refirió a la planeación, ejecución y gestión: “Llevamos a tu hogar la materia prima de la vida con una sonrisa es el mensaje que posicionamos en esta Rendición de Cuentas año 2024, en donde con transparencia, claridad y mensajes contundentes le informamos a todos nuestros usuarios y caldenses la gestión que esta administración ha realizado durante esta vigencia con más de 23 mil millones de pesos gestionados en conjunto con los alcaldes municipales, Corpocaldas y con la ayuda del Gobernador Henry Gutiérrez Ángel, para seguir entregando agua de calidad a los caldenses”.

Transformación Digital: Innovación al Servicio de Todos

En el ámbito de transformación digital, se destacaron avances alineados en cinco enfoques principales: cliente, ambiental, comercial, financiero y transformación digital. Asimismo, se reafirmó el compromiso con los cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) priorizados por la empresa, los cuales permiten dar cumplimiento a 11 metas específicas y 36 acciones base, asegurando una gestión integral y sostenible en beneficio de los usuarios y el entorno.

Gestión Comercial Enfocada en la Solidez y Eficiencia

La administración informó sobre la Tarifa Única Regional, la cual ha permitido un 95.8% de cumplimiento de los ingresos corrientes proyectados en el presupuesto, recaudando aproximadamente $64.800 millones de los $66.600 millones planteados en esta vigencia. Este logro se debe a la aplicación de la tarifa, la gestión de independizaciones y nuevos suscriptores, con un crecimiento de 2.176 nuevos suscriptores.

Gestión Financiera

En el ámbito financiero, se llevó a cabo una planificación integral enfocada en la viabilización económica de la empresa. Este proceso permitió establecer estrategias sólidas para garantizar la estabilidad financiera, optimizar los recursos disponibles y proyectar un crecimiento sostenible a largo plazo.

«A través de plataformas digitales, se ha mejorado la participación de oferentes y se ha reforzado la vigilancia sobre la ejecución de contratos, permitiendo condiciones óptimas para los usuarios y colaboradores», señaló Empocaldas.

Aspectos Jurídicos: Cumplimiento y Seguridad Legal

En el ámbito jurídico, se priorizó el cumplimiento normativo y la resolución efectiva de litigios pendientes, dando respuesta oportuna a todos los usuarios a través de todas las PQRSD tramitadas. Además, se fortalecieron las políticas internas para garantizar un marco legal sólido en todas las operaciones de la empresa.

Según Empocaldas se tuvo una mejora significativa en la percepción de los usuarios, reflejada en una inversión aproximada de $23.166.489.530 en proyectos de inversión de Acueducto y Alcantarillado y 11 convenios firmados con los municipios, quienes valoran los esfuerzos por ofrecer servicios de calidad, accesibles y sostenibles.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Así se vivió la llegada del crucero MS Hamburg a Cartagena, tras el fallido atraque en Barranquilla

Así se vivió la llegada del crucero MS Hamburg a Cartagena, tras el fallido atraque en Barranquilla (www.eltiempo.com)

Cancillería responde sobre licitación para servicios de seguridad: 'Está apegada a la ley'

Cancillería responde sobre licitación para servicios de seguridad: 'Está apegada a la ley' (www.eltiempo.com)