in

Empresarios cucuteños participan en la feria del cuero y del calzado en Bogotá

Cúcuta Nocturna, se desarrolló en Natilán

Cúcuta se ha convertido en un referente de la industria del calzado a nivel nacional y desde la administración
municipal se continúa impulsando a este sector que, del 1 al 4 de agosto, reúne en Bogotá a los mejores fabricantes, compradores, diseñadores y proveedores en la versión número 44 de la feria IFLS + EICI versión 35.

Este escenario, que además integra las últimas tendencias del diseño y moda de productos terminados e insumos, contará con la participación de 35 empresarios cucuteños gracias al apoyo de la administración municipal, a través de la Secretaría del Banco del Progreso; además, seis emprendedores asistirán por primera vez para exponer sus productos en el hall de emprendedores del recinto ferial.

Este espacio de fortalecimiento empresarial permitirá promocionar alianzas estratégicas entre los empresarios locales, nacionales e internaciones, lo que se verá reflejado en hacer más competitiva la oferta de productos locales.

Asimismo, esta plataforma contará con seis categorías de universos de vestuario que reúnen lo más destacado de la producción de la industria nacional, entre estas: formal, urbano, contemporáneo e infantil.

“El compromiso de esta administración será siempre apoyar a los empresarios. En esta versión acompañaremos a un grupo significativo de pequeños industriales del sector para que amplíen sus mercados y nóminas, y puedan mostrar sus productos a los países invitados como Francia, España, Brasil, Portugal, México y Nicaragua, mientras establecen contactos para hacer negocios”, aseguró Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta.

Por su parte, el secretario del Banco del Progreso, Juan Diego Peña Canal, afirmó que “la administración municipal sigue apoyando a los empresarios y emprendedores cucuteños porque cada pedido que se concrete allí, cada nueva venta, termina repercutiendo en más empleos en nuestra ciudad. Queremos que crezcan, que se diversifiquen, y que a partir de allí aumenten sus capacidades y por supuesto el número de personas que trabajan en sus
empresas”.

Para esta versión se darán cita 292 expositores y se espera contar con más de 8 mil compradores que permitan continuar con la reactivación del sector del calzado y la marroquinería, lo cual posibilita la dinamización de este sector fundamental para la generación de empleo en Cúcuta.

“La preparación que han tenido nuestros empresarios a través de la red de moda de ACICAM, de la Universidad de San Buenaventura, con talleres de tendencia de moda, les ha servido para que tengan una visión de lo que se está imponiendo en la moda tanto nacional como internacional. Gracias a la Alcaldía de Cúcuta y a la Secretaría del Banco del Progreso por el constante apoyo que nos ha brindado, y tengan la seguridad de que Norte de Santander
estará muy bien representado en esta versión de la feria”, finalizó diciendo Guillermo Rangel, director regional de ACICAM

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El señor Florentino Ruales Riascos se posesionó como concejal de Sandoná

El señor Florentino Ruales Riascos se posesionó como concejal de Sandoná

Asesinan a otro soldado, extienden restricciones

Asesinan a otro soldado, extienden restricciones