in

En Apía recibieron la sexta etapa de la Vuelta a Colombia en bicicleta

En Apía recibieron la sexta etapa de la Vuelta a Colombia en bicicleta

Una gran fiesta deportiva llena de color y sabor se vivió este jueves en Apía, lugar de llegada de la sexta etapa de la Vuelta a Colombia en bicicleta, evento que respaldó el gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa.

 

 

Uno de los más emocionados con la llegada de este gran certamen a su municipio, fue el alcalde Jorge Andrés Hoyos, quien agradeció a la Gobernación de Risaralda por hacer posible que por medio de esta multitudinaria Vuelta, que cuenta con más de 170 pedalistas, visibilice el municipio, y dinamice la economía local.

 

“Agradecer a la Gobernación de Risaralda, y a nuestro gobernador Juan Diego Patiño que se ha unido como patrocinador oficial a esta gran actividad de recibir la Vuelta a Colombia. Para los apianos es motivo de orgullo recibir este tipo de eventos tan grandes que nos une como municipio”, expreso el burgomaestre.

 

La etapa tuvo como lugar de partida el municipio de Buga en el Valle del Cauca, pasando por San Carlos, San Pedro, La Paila, Zarzal, Obando, Zaragoza, Cartago, Cerritos, La Virginia y Apía.

 

El mejor risaraldense en la clasificación general, es el marsellés Kevin Castillo, quien vistiendo la casaca del equipo Sistecrédito, se ubica en la casilla 11, a 4 minutos 15 segundos del líder Rodrigo Contreras.

 

La séptima etapa que se correrá este viernes, tendrá como sitio de salida el parque Olaya Herrera de Pereira, y llegará a Riosucio, Caldas, en un recorrido de 155,3 kilómetros.

 

 

 

Todas las fotos / Prensa Gobernación de Risaralda

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Magistrado que tiene demanda por “La Vaca 4G” fue condecorado por congresistas investigados

“Expropiación express”: así calificó la representante Katherine Miranda a propuesta de compra de tierras  ()

Consejo Departamental de Gestión del Riesgo extiende por seis meses calamidad pública en Chocó.

Consejo Departamental de Gestión del Riesgo extiende por seis meses calamidad pública en Chocó.