La ciudad de Armenia experimenta un dinamismo en la generación de empleo durante el año 2024, impulsado principalmente por el sector de servicios. De acuerdo con los últimos datos de la tasa de desocupación, -entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística-, el comercio encabeza la lista de ramas que ha generado el mayor número de ocupados, seguido por las actividades artísticas y los alojamientos y servicios de comida. Estos sectores han mostrado un crecimiento notable, reflejando el potencial de la ciudad para atraer y retener talento en industrias de alto valor agregado.
En contraste, las mayores disminuciones en la generación de empleo se han registrado en los sectores de construcción, agricultura e información y comunicaciones, evidenciando desafíos en áreas que tradicionalmente han sido motores económicos para la región.
En cuanto a la posición ocupacional, la mayor parte de los nuevos empleos se concentran en el rol de empleado particular, lo que representa una importante proporción del mercado laboral. Le siguen los trabajadores por cuenta propia y los empleadores. Por otro lado, se ha observado una contracción en la contratación de jornaleros y empleados del gobierno, lo que sugiere una transformación en la estructura del empleo en la ciudad.
Este crecimiento en el sector de servicios, que también abarca la industria manufacturera, se traduce en mayores oportunidades para los habitantes de Armenia, quienes ven en esta tendencia un impulso para la economía local y el fortalecimiento del tejido productivo de la ciudad.
Las autoridades y actores económicos deben centrarse en estas dinámicas, considerando estrategias para potenciar los sectores con mayor contracción y sostener el desarrollo en aquellos que han mostrado mayor crecimiento.
El panorama actual muestra una transformación en el mercado laboral de Armenia, en el que la diversificación de sectores y la predominancia de empleos en el área privada apuntan hacia una economía en evolución, capaz de adaptarse a las nuevas demandas y retos del entorno global.