in

En auge: aumenta la aceptación de los títulos valores de tipo digital

En auge: aumenta la aceptación de los títulos valores de tipo digital

Al igual que la digitalización ha impulsado muchos negocios y alternativas de inversión, en los últimos años también se ha generado el desarrollo de documentos y títulos digitales desmaterializados que lentamente están siendo regulados y aceptados como elementos de prueba ante las autoridades locales e internacionales.

(Lea: ‘Factoring’, ¿una posible salida a la desaceleración que se avecina?).

Ya con la Ley 527 de 1999 estableció los lineamientos para determinar la validez jurídica y probatoria de los mensajes de datos, entendidos como todo aquello que se crea, envía, recibe, almacena o transmite a través de medios electrónicos y en ese sentido, un mensaje de datos abarca una gama de información, que va desde el contenido de un procesador de texto (Word o PDF), hasta la información que se encuentra en un correo electrónico o en aplicaciones de mensajería instantánea (como WhatsApp o Telegram), e incluso videos.

Un análisis de Asobancaria dice que aparte de títulos y papeles de inversión que ya en el pasado han sido digitalizados y se custodian en depósitos centralizados de valores, en los últimos años ha tomado importancia otros, sobre los que se están haciendo transacciones que en poco tiempo pueden hacer de Colombia en uno de los líderes como las facturas electrónicas (factoring y confirming).

(También: Factoring Internacional impulsará el crecimiento empresarial). 

Las facturas electrónicas de venta, acuse de recibo de la factura, recibo de las mercancias, aceptaciones expresas, aceptaciones tácticas o los reclamos han entrado en la órbita de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

En lo que respecta a las condiciones relativas a la expedición de la factura, la Dian tiene la facultad de reglamentar la factura de venta y, en consecuencia, implementó el sistema de registro de facturación electrónica denominado Radian, el cual permite el registro, consulta y seguimiento de la FEV (Factura electrónica de venta), inclusive un componente en relación con aquellas FEV TV (como título valor) emitidas a plazo que tengan fines de negociación.

Para estas últimas, dice Asobancaria, es obligatorio el registro en el Radian desde el 13 de julio de 2022 para que puedan circular, enajenándolas para, por ejemplo, obtener financiamiento mediante su negociación, a través de operaciones de factoring o el confirming.

(Además: Lanzan ‘fintech’ de financiamiento alternativo para inyectar liquidez a empresas). 

Un análisis de Asobancaria dice que las disposiciones contenidas en el Código General del Proceso, fuente primigenia en materia procesal, hacen referencia explícita a la validez probatoria de los mensajes de datos.

El gremio considera relevante considerar cómo los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y el blockchain, pueden contribuir a mejorar la seguridad, trazabilidad y autenticidad de los documentos electrónicos.

Dice que estas innovaciones pueden fortalecer la confianza en los títulos valores electrónicos, facilitando su circulación y reduciendo los riesgos de fraude.

HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Alcaldía atendió incendio en Mochila y entregó ayudas a adultos mayores afectados

Alcaldía atendió incendio en Mochila y entregó ayudas a adultos mayores afectados

Lo mataron por negarse a entregar la billetera

Lo mataron por negarse a entregar la billetera