
Este martes 13 de agosto en Barrancas ha sido testigo de un evento importante para su futuro: el segundo comité de justicia transicional, inaugurado por el alcalde Vicente Berardinelli en el palacio municipal. Este comité se erige como un pilar fundamental para fortalecer la justicia transicional en la región y garantizar la paz, así como la reparación a las víctimas del conflicto.

Durante la sesión, se abordaron temas de gran relevancia, como la socialización y aprobación del Plan de Acción Territorial (PAT) 2024-2027. También se discutieron conceptos de seguridad adaptados a las necesidades locales, así como medidas para retornos y reubicaciones de personas afectadas por el conflicto. Además, se hizo un exhaustivo seguimiento a la implementación de la Política Pública de Víctimas 2024.
El alcalde Berardinelli destacó que “este comité representa el firme compromiso de los líderes locales para construir un futuro en paz, abordando las secuelas del conflicto armado y promoviendo la justicia y la reconciliación. Este encuentro subraya nuestro empeño en la coordinación, articulación y diseño de políticas públicas orientadas al bienestar y la equidad de todas las comunidades”.
El evento contó con la participación de diversas entidades, incluyendo las secretarías del gabinete del gobierno local, miembros de la mesa de víctimas, y representantes de las comunidades afro e indígena. También estuvieron presentes delegados de la Unidad para las Víctimas, la Personería Municipal, el Sena, la Defensoría del Pueblo, así como el Ejército y la Policía Nacional.
La aprobación del PAT 2024-2027 representa un avance significativo en el compromiso de la administración municipal de Barrancas con la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto que busca cerrar brecha de la desigualdad en el territorio barranquero.