in

¿En cuánto quedaría el presupuesto del SGR si se aprueba el proyecto en el Congreso?

Congreso de la República

Las comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República votaron y aprobaron en primer debate el proyecto por el cual se define el presupuesto para el Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026. 

(Lea más: Así va el trámite del Presupuesto de Regalías para el bienio 2025 – 2026)

La iniciativa, radicada a principio de octubre, establece un monto de 30,6 billones de pesos, lo que es equivalente al 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Del valor propuesto, 25,5 billones de pesos corresponden a los ingresos corrientes, es decir, 82,5% del total; mientras que los 5,2 billones de pesos restantes hacen parte de los rendimientos financieros, lo que es igual al 17,5%. 

Los recursos destinados al SGR se emplearán para financiar proyectos que permitan el desarrollo integral de las regiones. Esto incluye iniciativas de infraestructura, salud y educación. 

(Lea más: Bono pensional: ¿qué es, cómo se tramita y dónde se reclama?)

Congreso de la República

César Melgarejo / EL TIEMPO

(Vea: Academia lanza nuevas alertas sobre la reforma laboral)

De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), este proyecto de ley asignaría un
presupuesto para la inversión de más de $29 billones con miras a favorecer la descentralización, la autonomía y el desarrollo territorial.

El DNP también señaló que la idea del proyecto es impulsar la reactivación económica, al «otorgarles herramientas suficientes a los mandatarios departamentales y municipales para controlar e invertir sus recursos en proyectos que apoyen el desarrollo de sus comunidades».  

Ahora, el proyecto de ley pasará a su segundo debate para ser discutido en las plenarias conjuntas del Senado de la República y la Cámara de Representantes.  

(Vea: Banco de la República bajó a 9,75% las tasas de interés)

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Esta es la resolución con la que el Consejo de Seguridad de la ONU extendió el mandato de la Misión de Verificación en Colombia hasta octubre de 2025 (www.eltiempo.com)

Fenoco y Policía se sumaron a la atención a la emergencia en San Fernando

Fenoco y Policía se sumaron a la atención a la emergencia en San Fernando