El secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, anunció el interés del alcalde Jaime Pumarejo de abrir de manera controlada al público una primera parte del Ecoparque Mallorquín en dos meses.
Señaló que para ello se avanzan en los trabajos por parte de las firmas contratistas, indicando que una primera estructura estará lista a más tardar a comienzos de mayo.
Lafont recordó que el Ecoparque Mallorquín contará con 5 kilómetros de senderos peatonales, kilómetro y medio de ciclovía, una piscina dentro de la misma ciénaga, entre otras obras.
Por su parte, la bióloga Ayari Rojano calificó de muy importante el trabajo que adelantó la Corporación Autónoma Regional del Atlántico para la descontaminación de la Ciénaga de Mallorquín.
Explicó que la C.R.A en el trabajo de la descontaminación del agua empleó micro-algas de la misma ciénaga que fueron nutridas y devueltas en nueve puntos de este embalse y en un punto del arroyo León.
“Desde septiembre anterior se adelantó este proceso. Las micro-algas seleccionadas fueron las que consumen mayores contaminantes”, expresó Ayari Rojano.