in

En la Asamblea de Caldas se escucharon las inquietudes ambientales del oriente caldense

En la Asamblea de Caldas se escucharon las inquietudes ambientales del oriente caldense

En sesión planaria, la Asamblea de Caldas, abrió el diálogo sobre los proyectos de conservación ambiental que se están adelantando en el oriente del departamento. Miel II, contaminación de aguas y áreas protegidas, entre las solicitudes más importantes.

La duma departamental escuchó a diferentes líderes del sector ambiental, con el fin de analizar las preocupaciones en torno a los proyectos hidro-energéticos en Caldas. Para el diputado Luis Alberto Giraldo Fernández, esta fue una sesión muy importante por su diálogo directo con las comunidades del oriente del departamento

Ellos quieren, de manera particular, comenzar a desarrollar un distrito de manejo ambiental para el oriente de Caldas, en propósito del respaldo al campesino. Desde la Asamblea vamos a acompañar y para ello, vamos a invitar a los actores que tienen que ver con el desarrollo hidro-energético de Caldas: Inficaldas, Promotora Energética del Centro, Gensa, CHEC, Corpocaldas, secretarías de Medio Ambiente y Agricultura”.

Para esta sesión fueron invitados la asociación Movimiento Ambiental Campesino del Oriente de Caldas (MACO), Movimiento Ambiental Kumanday y la mesa de dialogo oriente de Caldas.

Carlos Alberto Buriticá Aguirre, docente rural y encargado del departamento de Recursos Naturales y de Medio Ambiente de la Central Unitaria de Trabajadores, afirmó que “el Plan de Desarrollo actual de la Gobernación de Caldas, no tiene contemplada la posición de los campesinos de los municipios del oriente de Caldas, referente a la construcción del proyecto hidroeléctrico Miel II. Sentimos que la mesa de diálogo no ha sido escuchada y los pliegos de peticiones no ha tenido resolución. Es por ello, que acudimos a la Asamblea Departamental para que se haga justicia escuchado al campesinado del oriente”.

Asimismo, Javier Antonio Murillo Calderón, presidente de la asociación MACO, asegura que se están viendo amenazados por el extractivismo en la región: “Los campesinos del oriente de Caldas quieren una figura de protección del territorio. Mostramos una prueba adicional de lo que es el proyecto Miel II en cuanto a un detrimento patrimonial, ya que la rentabilidad que se espera es menor a la inversión que está haciendo. Por eso, para nosotros como comunidad, estos espacios son importantes porque nos sentimos escuchados”.

Durante esta plenaria, también hicieron un llamado para avanzar en la definición y consolidación de áreas protegidas para mantener, cuidar y proteger el agua.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

106 hombres han muerto en los últimos dos años en Caldas a causa del cáncer de próstata

106 hombres han muerto en los últimos dos años en Caldas a causa del cáncer de próstata

Blessd tendrá invitado especial en su concierto en Montería

Blessd tendrá invitado especial en su concierto en Montería