in

En La Guajira lideraron encuentro departamental de Comisarías de Familia

Encuentro donde los funcionarios recibieron asistencia técnica y reforzaron sus conocimientos en rutas de atención, así como actualización de la Ley 2126 de 2021.

Encuentro donde los funcionarios recibieron asistencia técnica y reforzaron sus conocimientos en rutas de atención, así como actualización de la Ley 2126 de 2021.

Más de 40 representantes de la dirección de Justicia Formal del ministerio de Justicia y del Derecho y autoridades territoriales se reunieron en La Guajira, para recibir asistencia técnica y reforzar sus conocimientos en rutas de atención, así como para actualizarse en la Ley 2126 de 2021.

 

El fortalecimiento de estos funcionarios se da en el marco de la Ley 2126 que busca prevenir, proteger, restablecer, reparar y garantizar los derechos de quienes estén en riesgo, sean o hayan sido víctimas de violencia por razones de género en el contexto familiar, y víctimas de otras violencias en el mismo.

 

Si hablamos de reconstrucción del tejido social, ustedes juegan un papel fundamental. La comisaría es un pilar de esa construcción; si en la familia las cosas están mal, vamos a tener problemas con nuestros menores. De salud mental, des escolarización, embarazo adolescente, menores trabajadores en peajes de ciertos municipios, etc. Por ello, los invitamos a ser ejemplarizantes y efectivos llevando también estos procesos a los planes de seguridad municipales, y respaldamos estas asistencias técnicas y procesos concernientes porque sabemos que es un esfuerzo de todos”, expresó el secretario de Gobierno departamental Misael Velásquez.

 

Encuentro donde los funcionarios recibieron asistencia técnica y reforzaron sus conocimientos en rutas de atención, así como actualización de la Ley 2126 de 2021.Por su parte, la dirección de Justicia Formal del ministerio de Justicia y del Derecho, expuso que, a través de su grupo de trabajo, ha evidenciado las múltiples barreras que deben enfrentar mujeres, personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, y en general, comunidades inmersas en situaciones de violencia intrafamiliar para acceder a la justicia.

 

Estuvimos en dos jornadas de capacitaciones no solo en la normatividad para prevenir violencias en contexto familiar sino también para brindar herramientas en prestación de servicios con enfoque diferencial, de género e interseccionales. En el departamento, seguiremos fortaleciendo el acceso a la justicia en La Guajira”, manifestó Constanza Garcia, directora de Justicia Formal del ministerio de Justicia y del Derecho.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Ocho mil árboles siembra Ecopetrol en la ronda de protección hídrica de la quebrada La Tablona y del río Cravo Sur en Yopal

Ocho mil árboles siembra Ecopetrol en la ronda de protección hídrica de la quebrada La Tablona y del río Cravo Sur en Yopal

En Cartagena advierten: 'Está prohibido tocar los animales silvestres del Parque Centenario'

La búsqueda de Julio Nárvaez, armenio que desapareció hace más de diez días: el hombre habría recibido amenazas de vecinos (www.eltiempo.com)