in

En Manaure fueron entregadas 240 casas

El gobernador Jairo Aguilar Deluque, junto con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y el alcalde del municipio, Jhon Pimienta, en la inauguración de 'Jeitka Wayuu'.

El gobernador Jairo Aguilar Deluque, junto con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y el alcalde del municipio, Jhon Pimienta, en la inauguración de 'Jeitka Wayuu'.
El gobernador Jairo Aguilar Deluque, junto con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y el alcalde del municipio, Jhon Pimienta, en la inauguración de ‘Jeitka Wayuu’.

De la mano con el ministerio de Vivienda y la alcaldía de Manaure, la gobernación inició la entrega oficial de 240 viviendas de interés prioritario del proyecto ‘Jeitka Wayuu’, que en wayuunaiki significa mujer Wayuu.

 

Durante el acto de entrega, el gobernador Jairo Aguilar Deluque, junto con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y el alcalde del municipio, Jhon Pimienta, recorrieron la urbanización para entregar a los nuevos propietarios las llaves y títulos de sus casas. Además, se les dio una planta que simboliza la prosperidad y un primer paso para incentivar la arborización en la zona.

 

En una vivienda de estas Erika Epieyu Uriana podrá brindarle a su hija un hogar digno.
En una vivienda de estas Erika Epieyu Uriana podrá brindarle a su hija un hogar digno.

Las viviendas tienen 45.7 metros cuadrados, distribuidos en dos habitaciones, un baño, sala-comedor, cocina, área de labores y un espacio adecuado para la ampliación del domicilio. Para el diseño de estas se consideraron su cultura y tradiciones, pues en sus patios se incorporó el yotojoro como el cercado del área, que divide las viviendas entre sí, respetando así su enfoque cultural.

 

La iniciativa contempla un total de 518 casas, lo que representa un hito para el departamento, ya que, a la fecha, este es uno de los proyectos de vivienda más grandes que se realizan en Colombia, en beneficio de las familias indígenas del país. Además, con este proyecto se apuesta a disminuir el déficit de viviendas que hay en el departamento de La Guajira.

 

Autoridades administrativas y beneficiarios del programa.Autoridades administrativas y beneficiarios del programa.
Autoridades administrativas y beneficiarios del programa.

En el evento, el gobernador Aguilar reafirmó su compromiso de continuar trabajando en proyectos como este, así como en iniciativas de mejoramiento y titulación, con el fin de seguir fortaleciendo la calidad de vida de la población. La entrega representa un paso importante en la gestión del gobierno “cumpliendo la palabra”, demostrando así el compromiso con las comunidades y las necesidades del pueblo.

 

Después de 14 años pagando arriendo, por fin mis hijos, mi mujer y yo podemos decir que tenemos vivienda propia. Era un sueño que hoy se hace realidad porque sabíamos que por nuestros medios no íbamos a poder comprar una casa”, mencionó Jamer Pérez, beneficiario.

 

Finalmente, la directora de Vivienda y Medio Ambiente, Shirle Díaz, destacó que esta primera entrega es un avance hacia la culminación del gran proyecto Jeitka Wayuu y un compromiso de continuar la gestión de la administración para la búsqueda de más proyectos que impacten positivamente en la habitabilidad y bienestar de más familias guajiras.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Así va la recuperación del espacio público en la ciudad

Así va la recuperación del espacio público en la ciudad

La acequia sigue llevando a su paso todo lo que se le tira, al final es que entienden los pobladores que la están acabando, por culpa de la contaminación.

Acequia contaminada causa emergencia sanitaria en barrio de Distracción