in

En Marulanda actores ambientales se articulan para la conservación del recurso hídrico en Caldas y Tolima

En Marulanda actores ambientales se articulan para la conservación del recurso hídrico en Caldas y Tolima

En la Casa de la Cultura de Marulanda se dieron cita habitantes de La Dorada, Victoria, Marquetalia, Manzanares, Pensilvania, Sonsón, Fresno y Murillo, además de representantes de instituciones como Isagen, FAO, PDP del Magdalena Centro, Cortolima, Universidad de Caldas, Universidad Autónoma de Manizales, SENA, Parques Nacionales Naturales, Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, Fundación para la Conservación de la Vida Silvestre en Colombia y Alcaldía de Marulanda, con el fin de seguir aunando esfuerzos para la conversación del recurso hídrico en Caldas y el Tolima.

Hoover Alexander Vanegas, integrante del equipo ambiental de Isagen, explicó que la 42 Mesa Intersectorial del Oriente de Caldas y el Norte del Tolima es un espacio generado para la articulación de actores en pro del ordenamiento territorial.

“Una de las conclusiones es que los actores debemos conocer el territorio, darle prelación a la biodiversidad como el recurso hídrico para poder articular nuestras acciones y tener mejores resultados de trabajo en equipo”, indicó el profesional.

Por su parte, Vanessa Osorio Grisales, habitante de Marquetalia, señaló que las instituciones presentaron una propuesta muy variada alrededor de la conservación de los ecosistemas, sobre todo de las estrellas hídricas de esta zona del país.

“Me parece sumamente interesante que se esté desarrollando aquí, toda vez que Marulanda tiene la cuenca hidrográfica que surte el agua de casi todo el oriente de Caldas”, puntualizó Osorio Grisales.

A su vez, Marcela Galvis Hernández, coordinadora de proyectos FAO Colombia, mencionó que las mesas que se realizan en Caldas son un proceso a replicar y escalar en otros territorios.

“Esta experiencia cuenta con un enfoque de gobernanza sistémica, con un enfoque de proyectos que ha permitido tener un impacto y poder garantizar el recurso hídrico el cual es necesario para el desarrollo agropecuario, social y energético de esta región”, explicó Galvis Hernández.

“La importancia de que estén todos los actores que tenemos que ver con este importante río es que podamos estar mirando y fortaleciendo todo el trabajo interinstitucional para saber de qué manera vamos a luchar para proteger esta cuenca, pero también para fortalecerla. Es una manera de demostrar que desde Marulanda estamos comprometidos con todo el tema de conservar el medioambiente y que desde acá estamos dando un mensaje de protección”, concluyó el alcalde de Marulanda, Leonardo Andrés Giraldo Botero.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Más de mil policías brindarán seguridad en Manizales durante la temporada navideña

Más de mil policías brindarán seguridad en Manizales durante la temporada navideña

Ejército quema pancarta con mensaje navideño de las disidencias en zona rural de Antioquia

Ejército quema pancarta con mensaje navideño de las disidencias en zona rural de Antioquia (www.eltiempo.com)