in

En qué consiste la propuesta de Petro de tramitar una nueva reforma tributaria

Impuestos

En el marco del anuncio del incremento que se fijó para el salario mínimo, el presidente Gustavo Petro puso sobre la mesa varias propuestas enfocadas en elevar la actividad productiva. Una de las más destacadas plantea una revisión de la reforma tributaria aprobada en 2022. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

El mandatario invitó al sector empresarial a discutir la posibilidad de reexaminar esta normativa para analizar los impactos que ha tenido. Esto teniendo en cuenta que el articulado ha tenido varios cambios desde su aprobación derivados de decisiones judiciales. 

«Yo propondría que con el empresariado y los trabajadores, si están de acuerdo, fortalezcamos la empresa. Y eso implica, sin desfinanciar al Estado y sin pensar en mayores tributos, en bajar la tasa de renta corporativa y subir la renta de personas naturales en sus grados más altos, de tal manera que la empresa se libere para poder competir y ser más productiva», destacó. 

(Lea más: Presidente Petro propone ‘reformar la reforma tributaria’ para elevar la productividad)

Impuestos

iStock

(Vea: Los planes del gobierno Petro en materia económica para el 2024)

¿De qué va la propuesta?

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado abordó con más detalle la propuesta. De acuerdo con el presidente, su idea consiste en bajar el impuesto de renta a las empresas y elevar el impuesto de renta a las personas naturales de más altos ingresos, es decir, a sus propietarios. 

En ese sentido, señaló que esta medida permitiría tener estructuras tributarias similares a la mayoría de los países del mundo. Así mismo, contribuiría a que las compañías crezcan y mejoren su rentabilidad. 

(Más noticias: ‘Incremento permitirá mantener el poder adquisitivo de los salarios’, dijo Mintrabajo)

En cuanto a la desfinanciación del Estado a la que hizo referencia en su anterior intervención, señaló esto no ocurriría debido a que «no habría ni más volumen de dinero recaudado ni menos». Además, indicó que la propuesta se enfoca en convertir al sistema tributario en uno más justo. 

PORTAFOLIO



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

⚠

FOTO Y VIDEO. ‘Qué tripitorio’ Un camión con desperdicios de ganado se volcó en la vía Caldas – Amagá y se formó el trancón

Ricardo Galindo, magister en Innovación y Emprendimiento será el nuevo gerente de plaza mayor

Ricardo Galindo, magister en Innovación y Emprendimiento será el nuevo gerente de Plaza Mayor