in

En qué va el proyecto que busca reducir el sueldo de los congresistas

En qué va el proyecto que busca reducir el sueldo de los congresistas

El próximo martes 22 de agosto, tras el puente festivo, se tiene prevista la reanudación del debate del proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas del país.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

El pasado miércoles, en la sesión de la plenaria del Senado, fue aprobada la ponencia positiva de la iniciativa y ese mismo día se dejó abierto el debate del articulado.

No obstante durante la discusión, que tuvo lugar en el transcurso de esta semana, giró en torno a la disputa de si se aprobaba o no el aplazamiento del debate para el martes.

Un sector de los senadores consideraba que el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, y los encargados de la parte de recursos del Senado debían certificar el salario real de los congresistas, tras las reducciones por materia fiscal. Pese a las largas discusiones en torno a ese punto, la proposición no fue aprobada.

Aunque los congresistas reciben 43 millones de pesos de sueldo bruto, varios cuestionaron que no se tuviese en cuenta todas las deducciones que tienen por ley y que aumentaron desde mitad de año cuando entró en vigor la reforma tributaria de Gustavo Petro.

Incluso, el propio autor de la iniciativa, el senador Jota Pe Hernández, cuyo nombre real es Jonathan Ferney Pulido Hernández, reconoció que el salario inicial era 43 millones, pero que con la carga fiscal quedaba en 27 millones. No obstante, argumentó que existe una gran desigualdad entre los sueldos del ciudadano de a pie y el del legislador.

(Congresistas recibirán retroactivo de 38 millones de pesos). 

“La brecha salarial que hay entre un salario mínimo y un congresista es gigante: es 37 veces lo que gana un colombiano con un salario mínimo”, dijo Pulido Hernández en la defensa de su proyecto.

En este mismo espacio acotó que Colombia es el país latinoamericano donde se les paga más a los congresistas en comparación al salario mínimo.

La iniciativa busca que los congresistas dejen de recibir la prima especial de servicios, consagrada desde el gobierno de Juan Manuel Santos, y que en total reciban 28 millones de pesos de salario.

(En cuánto quedó el sueldo de los congresistas, tras el último aumento). 

Con esta reducción, habría una disminución entre los 8 y 9 millones de pesos en total por legislador.

“Este proyecto fue revisado por el gobierno y el Ministerio de Hacienda le dio el aval. La nación va a ahorrar”, expresó el senador de la Alianza Verde, que también afirmó tener un concepto favorable de la Función Pública.

PORTAFOLIO
*Con información de Política EL TIEMPO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cerrarían nuevamente puente Barragán entre Quindío y Valle

Cerrarían nuevamente puente Barragán entre Quindío y Valle (www.eltiempo.com)

Realizan campaña sobre la trata de personas en el aeropuerto de Santa Marta

Realizan campaña sobre la trata de personas en el aeropuerto de Santa Marta