
En un ambiente de esperanza y unidad, más de 2.000 personas marcharon por las principales calles del municipio de Samaniego, occidente de Nariño, en señal de respaldo al inicio de los diálogos regionales por la paz.

Los diálogos territoriales de Nariño plantean la instalación de la “Maqueta de Paz-Pacto por la Transformación para la Vida y la Paz” para la Subregión Abades, metodología concertada entre los gobiernos nacional, departamental y las comunidades de la región, materializando proyectos de alto impacto que transformarán el territorio, en consonancia con la ejecución de planes de etnodesarrollo y de vida de las comunidades de esta zona del departamento.
Con recursos que superan los 237 mil millones de pesos, las inversiones para esta Subregión estarán destinadas, entre otros proyectos, a:
• Mejoramiento en el acceso a la asistencia en salud: construcción y dotación de centros de salud en zona rural, un hospital de segundo nivel y vehículos de transporte.
• Accesos y oportunidades en educación: construcción de tres instituciones educativas, mejoras estructurales para 25 colegios y la Ciudadela de Educación Superior.
• Calidad y ampliación de procesos en materia de saneamiento básico: construcción de unidades sanitarias con tratamiento de aguas, programa de agua y bienestar para mi vereda, mejoramiento en los sistemas de acueducto.
• Progreso y conectividad en planes de infraestructura: pavimentación de la vía entre Samaniego y Santacruz de Guachavés, adecuación de vías terciarias y dotación de kits de maquinaria.
La instalación de este encuentro estuvo a cargo del gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar junto a una importante delegación del gobierno nacional encabezada por el Alto Comisionado Consejero para la Paz, Otty Patiño; defensores de derechos humanos y delegados de cooperación internacional, quienes anunciaron el cumplimiento a lo pactado desde el lineamiento del presidente Gustavo Petro para la búsqueda de la Paz en articulación con los tres niveles de gobierno.


“En Nariño hemos hablado de paz a lo largo de toda la historia porque sabemos lo que es enfrentar el conflicto, en nuestra campaña hicimos un compromiso y hoy lo cumplimos: iniciamos los Diálogos Regionales por la Paz, que se convierten en un camino para transformar los territorios a través de la articulación con el gobierno en sus tres niveles y las comunidades”, así fueron las palabras del gobernador de Nariño quien concluyó que en el departamento lo que se necesita es trabajar y comprender que el planteamiento hecho para lograr la paz, se propuso desde la inversión social, materializada desde sus primeros tres meses de gobierno.
Fuente y fotos: Gobernación de Nariño