in

Encaletados en camión, la policía encontró 1.200 kilos de marihuana.

Encaletados en camión, la policía encontró 1.200 kilos de marihuana.

En los operativos de control y campañas de prevención que adelantó el Departamento de Policía Huila durante el fin de semana, logró la incautación de 1.210 kilos de estupefacientes y la captura de 15 personas, comprometidos en diversos delitos.

Como caso relevante,   lograron el hallazgo de un vehículo tipo camión abandonado en la vía que de Íquira conduce al centro poblado de Pacarni, donde en un doble compartimento del automotor, habían camuflado 27 pacas con marihuana empacados en bolsas transparentes tipo ziploc, con un peso aproximado a los 1.200 kilos.

El alijo avaluado en cerca de 250 millones de pesos, tendría como destino las principales ciudades del interior del país, logrando con esto sacar del mercado más de 900 mil dosis.

Asi mismo, en los controles al tránsito en la vía Mocoa-Pitalito, fueron hallados en la bodega de un bus de servicio público, 10 kilos de base de coca, que estarían avalados en 35 millones de pesos.

En cuanto a las personas capturadas y puestas a disposición de las autoridades competentes, 5 de ellas fueron por el delito de hurto calificado y agravado, 3 por violencia contra servidor publico y daño a bienes del estado, 1 por porte ilegal de armas de fuego, 5 por tráfico de estupefacientes y  1 por uso de documento público.

Así mismo, incautaron más de 50 armas blancas entre cuchillos, navajas, machetes y otros elementos corto punzantes que eran portados en establecimientos públicos de comercio de licor, evitando asi su utilización en hechos de violencia o confrontaciones que podrían terminar en homicidios o lesiones personales.

About Author



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gestión del riesgo nacional y el gobierno departamental destinarán $20.000 millones para compra de maquinaria amarilla.

Gestión del riesgo nacional y el gobierno departamental destinarán $20.000 millones para compra de maquinaria amarilla.

San Andrés y Providencia en alerta por la protección de los corales en el Caribe colombiano

San Andrés y Providencia en alerta por la protección de los corales en el Caribe colombiano