in

Entregan mejoramientos de vivienda en Pereira, cientos de familias beneficiadas

En diferentes sectores de Pereira como la comuna Villa Santana, abundan las viviendas de invasión, las cuales por los materiales en que fueron construidas, son muy susceptibles ante incendios y otras emergencias.

En la ciudad abundan las casas con graves fallas estructurales, algunas sin techo, con pisos en tierra, sin baños y cocinas dignos, son algunos de los ‘males’ que aquejan a las familias en la capital risaraldense.

Ayer se realizó la entrega de 166 mejoramientos de vivienda. Los beneficiarios llevaban años a la espera de poder transformar sus casas y que esto redunde en una mejor calidad de vida.

Los materiales para mejorar las viviendas empezarán a entregarse el 19 de febrero, proceso que se extenderá hasta el 23 de marzo, según manifestó la secretaria de Vivienda, Carolina Bustamante.

Con este programa se busca reducir el déficit de vivienda cualitativo, es decir aquellos que tienen sus viviendas, pero estas se encuentran con graves fallas que hacen que su habitabilidad sea muy complicada.

La Secretaria aseguró que del 19 al 24 de febrero se hará entrega de los materiales para el mejoramiento a los beneficiarios de las comunas: Boston, Consota, Cuba, Del Café, El Oso, Oriente, San Joaquín, Río Otún y Tribunas (corregimiento). Del 26 de febrero al 2 de marzo se procederá con la entrega en la comuna Villa Santana y los corregimientos Altagracia, Arabia y Caimalito. Del 4 al 9 de marzo será el turno para las familias de La Bella, Cerritos y La Florida. Del 11 al 16 de marzo y del 18 al 23 de marzo seguirá la entrega para beneficiarios de Combia y La Palmilla.

En diferentes sectores de Pereira como la comuna Villa Santana, abundan las viviendas de invasión, las cuales por los materiales en que fueron construidas, son muy susceptibles ante incendios y otras emergencias.

Déficit

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, aseguró que en su periodo de gobierno se atacará el déficit cualitativo (viviendas en mal estado), así como el déficit cuantitativo (cantidad de viviendas).

Hay que tener presente que a lo largo y ancho de la ciudad abundan las denominadas invasiones, incluso alrededor de 6 mil de ellas se encuentran en zonas de riesgo no mitigable, esto quiere decir que pueden ser víctimas de un deslizamiento de tierra, inundaciones, entre otras problemáticas.

En años anteriores la capital risaraldense ha sufrido los estragos de los desastres naturales, la tragedia más reciente ocurrió en la avenida del Río, pero esta no es la única zona que se encuentra amenazada.

Precisamente el mandatario local afirmó que la ciudad requiere de un banco de tierras que permita tener predios para la construcción de vivienda de interés prioritario. Para contar con terrenos necesarios para este propósito, se realizará un ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Igualmente se insistirá ante el Gobierno nacional para que cofinancie proyectos de vivienda en la capital risaraldense y así disminuir el déficit de vivienda que se estima en 13 mil unidades.

Reacciones (beneficiarios)

Cristóbal Aguirre

“Ya son varios años esperando para que me cumplieran con el mejoramiento de mi vivienda. Vivó en el corregimiento Combia Alta y con este apoyo podré cambiar el techo de mi casa, para así tener un hogar digno para mí y mi familia”.

Rosa Vargas

“Estoy muy feliz de que por fin pueda acceder a un mejoramiento de vivienda, ya que podré hacer el piso y el encielado de mi casa. Soy del corregimiento La Palmilla y allá tenemos muchas necesidades, especialmente en lo relacionado a las viviendas”.

José Trejos

“En los vendavales de años anteriores sufrí el destechamiento de mi vivienda y no contaba con los recursos para construir uno nuevo, pero ahora sí podré tener un techo digno con este mejoramiento de vivienda, estoy muy feliz”.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Soldados de aviación recibieron formación como bomberos militares

Soldados de aviación recibieron formación como bomberos militares

8.900 casanareños estudian con créditos del ICETEX

8.900 casanareños estudian con créditos del ICETEX