in

Entregan primer censo oficial de afectaciones por creciente del río San Juan en Mistrató

Entregan primer censo oficial de afectaciones por creciente del río San Juan en Mistrató

Tras la orden del Gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas de atender con urgencia la creciente del río San Juan en la zona indígena de San Antonio del Chamí, la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de la mano del Comité Municipal de Gestión del Riesgo, entregaron el primer balance oficial de afectaciones que ha dejado la creciente ocurrida el pasado sábado.

Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo indicó que “un total de 13 puentes resultaron afectados, de ellos 10 tienen pérdida total (8 son puentes peatonales y 2 son vehiculares).
Tres viviendas resultaron con afectaciones pero continúa el censo en la parte alta del río” indicó.

De igual manera, el censo inicial reporta que, debido a la caída de estos puentes, los habitantes de 23 veredas de Mistrató, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, se encuentran incomunicados.

También se reportó la pérdida de animales bovinos y porcinos, así como un criadero de al menos 8.000 peces que estaba en la zona.

Este domingo, los Secretarios de Infraestructura, Educación, Mujer, Familia y Desarrollo Social y personal de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo continúan recorriendo la zona y evaluando el plan de atención a la población, así como las obras donde se requiere el apoyo urgente del Gobierno Nacional.

Todas las fotos / Gobernación de Risaralda

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Dirigente político analiza la situación actual de la población nariñense

Dirigente político analiza la situación actual de la población nariñense

Madre habría obligado a su hija a aceptar los abusos sexuales del padrastro.

Madre habría obligado a su hija a aceptar los abusos sexuales del padrastro.