in

Entregan primer informe de gestión del proyecto ‘Peliwaisi REDD+ Unuma Vichada’

Entregan primer informe de gestión del proyecto ‘Peliwaisi REDD+ Unuma Vichada’

El pasado fin de semana -31 de julio, 1 y 2 de agosto- se llevó a cabo en la ciudad de Villavicencio el ‘Primer Encuentro de Autoridades Tradicionales del Resguardo Alto Unuma Vichada’, con el propósito de entregar el informe de gestión por parte de la empresa Amazon Carbon, socio gestor del proyecto ‘Peliwaisi REDD+ Unuma Vichada’, que tiene como objetivo la disminución de emisiones de gases efecto invernadero a consecuencia de la deforestación y degradación forestal en ese territorio indígena.

Jonathan Núñez, CEO de Amazon Carbon, resaltó la importancia de empoderar los resguardos indígenas con un dialogo directo y transparente con las autoridades tradicionales en los temas más sensibles de los proyectos REDD+. “Toda la comunidad debe conocer y leer el contrato que da inició al proyecto, debe aprobar y tener clara su participación porcentual en las utilidades que se obtienen con la comercialización de los bonos de carbono y más aún, saber cómo y quién va administrar dichos recursos”.

El directivo también precisó que “para nosotros es importante que sean las propias comunidades las que administren sus recursos de forma autónoma e independiente, eso sí, siguiendo muy bien nuestras recomendaciones en la formulación y ejecución de las actividades forestales y sociales para evitar la deforestación y degradación de los bosques tropicales sujetos del proyecto”.

Por su parte, Efraín López Reina, gobernador del Resguardo, resaltó la labor de la empresa por su papel fundamental como socio gestor para que el desarrollo del proyecto hoy sea una realidad.

Reina explicó que en aras de tener plena autonomía a la hora de ejecutar los recursos obtenido por medio del proyecto REDD+ “decidimos crear la Asociación de Capitanes Autoridades Tradicionales Indígenas de Sábana y Selva TEXA,- ASOCATIS TEXA-, para ser nosotros mismos desde el resguardo quienes decidamos la ejecución e inversión de dichos recursos sin comisionistas intermediarios”.

El gerente de ASOCATIS TEXA, Sebastián López, aseguró que “estamos haciendo las cosas bien y cada proyecto que formulamos es pensado y aprobado por la comunidad”.  

Frutos del programa

Durante el encuentro se resaltó que el proyecto ‘Peliwaisi REDD+ Unuma Vichada’ ha permitido una agenda conjunta con el Ministerio de Ambiente para el desarrollo de proyectos productivos con la certificación del sello de ‘Negocios Verdes, así como la realización de un convenio con Colpensiones para incluir a los adultos mayores del resguardo dentro del programa BEPS, que otorgará una pensión vitalicia de poco menos de un salario mínimo, que se paga cada dos mes a todas las mujeres mayores de 57 años y hombres mayores de 62 años censados en Alto Unuma Vichada.     

Además de la rendición de cuentas por parte de Amazon Carbon, se desarrollaron actividades académicas para fortalecer la gobernanza del territorio y el gobierno propio de los pueblos sikuani y piapoco que habitan en el resguardo.

Te gustó? Compártenos en tu red

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Amplían plazo para implementar el anexo 1.8 de factura electrónica

Amplían plazo para implementar el anexo 1.8 de factura electrónica

Profanan templo del barrio Quebraditas