in

EPM inauguró el parque solar Tepuy de 83 megavatios en La Dorada, Caldas

Inauguración del parque solar Tepuy, de EPM, en Caldas

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que puso en operación comercial el parque solar fotovoltaico Tepuy, ubicado en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas.

(Recomendado: Proyecto de ley de hidrógeno tendrá nueva estrategia tras ser archivado en el Senado)

Con una potencia nominal de 83 megavatios (MW), el parque es el primero solar fotovoltaico a gran escala de la compañía.

John Maya Salazar, gerente de la empresa pública, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que su capacidad sería suficiente para abastecer a una ciudad de aproximadamente 400.000 habitantes.

El proyecto tuvo un costo aproximado de $397.000 millones, parte del cual fue financiado a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), explicó la compañía.

De acuerdo con la compañía, el desarrollo del proyecto se llevó a cabo cumpliendo estrictamente los compromisos establecidos en la licencia ambiental otorgada por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas). Durante la fase de construcción, se generaron alrededor de 1.800 empleos, con un enfoque particular en la contratación de pobladores locales.

(Lea también: Estos son los parque eólicos que se conectarían a la línea Colectora)

Inauguración del parque solar Tepuy, de EPM, en Caldas

EPM

El parque cuenta con 199.534 paneles fotovoltaicos bifaciales instalados sobre 2.290 seguidores solares y conectados a 320 inversores. Distribuidos en 16 centros de transformación y agrupados en 5 circuitos, se estima que la vida útil del parque alcanzará los 35 años.

El parque solar se extiende sobre un predio de 320 hectáreas, ubicado en la vereda Santa Helena, en La Dorada. De este terreno, 220,39 hectáreas albergan las obras y equipamientos del parque, equivalentes a aproximadamente 267 canchas de fútbol, mientras que 60 hectáreas se destinaron como área de protección y conservación ambiental.

(De interés: Nivel de embalses y de aportes hídricos muestran señales de recuperación en mayo)

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, EPM llevó a cabo una estrategia integral de educación ambiental y fortalecimiento de capacidades. Más de 700 personas fueron capacitadas en temas de emprendimiento, liderazgo y conservación ambiental. Además, en colaboración con el SENA regional Caldas, se capacitó a más de 300 personas de la comunidad en la instalación y mantenimiento de equipos solares, generando oportunidades de empleo locales significativas.

En cuanto al manejo ambiental, el proyecto contó con un equipo especializado que garantizó el rescate y reubicación de la fauna silvestre afectada por la construcción del parque. Se rescataron y reubicaron 1.669 ejemplares de diversas especies, mientras que 874 individuos de especies de flora en veda fueron reubicados y monitoreados para garantizar su supervivencia.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Presidente de Brasil, Lula da Silva, pide gravar a superricos: detalles de su propuesta

Presidente de Brasil, Lula da Silva, pide gravar a superricos: detalles de su propuesta

CDT

Caen tasas de interés, pero los CDT mantienen su atractivo: qué los hace 'deseables'