Visite la fuente original de la Noticia

Su nombre rinde homenaje a un cacique que defendió su territorio durante la conquista.
Noticias Valle.
El Valle del Cauca, uno de los departamentos más importantes de Colombia, fue creado oficialmente el 16 de abril de 1910 mediante la Ley 65 de 1909. Su formación, que entró en vigor el 1 de mayo de 1910, incluyó los territorios que anteriormente pertenecían a los departamentos. de Cali y Buga.
Lea también:
Hoy, con 42 municipios, este departamento es reconocido por su diversidad cultural, su riqueza natural y su dinámico desarrollo económico.
La organización de los municipios del Valle del Cauca fue un proceso que se dio de manera paulatina, en función de las necesidades de expansión territorial, asentamiento de comunidades y mejor administración política.
Jamundí: el municipio más antiguo del Valle del Cauca
Entre los municipios del Valle del Cauca destaca Jamundí como el más antiguo. Su fundación, el 23 de marzo de 1536, precedió incluso a la de Santiago de Cali, ocurrida unos meses después, el 25 de julio de 1536. Sus fundadores fueron Juan de Ampudia y Pedro de Añazco.
A lo largo de su historia, Jamundí ha tenido varios nombres, como Villa de Ampudia, Rosario y Río Claro, hasta adoptar su nombre actual, que rinde homenaje al cacique Xamundí, un valiente líder indígena que defendió sus tierras durante la conquista.
Hoy, Jamundí no sólo es un símbolo de historia y resistencia, sino también un punto clave del área metropolitana de Cali. Su crecimiento urbano, tradiciones culturales y ubicación estratégica lo convierten en un municipio muy importante del Valle del Cauca, atrayendo tanto a residentes como a visitantes interesados en su rico patrimonio.
También puedes leer: